Jueves, 26 de diciembre del 2019
Resulta que en el siglo XIX cuando apenas se iniciaba el servicio de telefonía en México, a falta de una mejor tecnología, todas las llamadas sin excepción tenían que ser enlazadas a una central telefónica en donde había operadoras que tenían la función de enlazar las llamadas de un número a otro, es decir, había una intermediaria responsable de pudieras hablar con la otra persona.
Esto quiere decir que, si una persona quería llamar a un amigo, la llamada conectaba a la central en donde se encontraba la operadora y ella, para verificar que la conexión era buena, preguntaba:
¿bueno? Y entonces si todo estaba bien, la otra persona contestaba: ¡Bueno! Afirmando que escuchaba bien.
Entonces era cuando la operadora telefonista enlazaba a las dos personas para que pudieran hablar por teléfono.
Desde entonces, se quedó esta curiosa forma de contestar el teléfono en México.
¿Te lo imaginabas?
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."