Miércoles, 18 de marzo del 2020
1.- MANTÉN TU RUTINA. Despierta a la misma hora que usualmente lo harías, dúchate, cámbiate y crea un ambiente de energía. Tal vez te gane la idea de querer estar en pijama pero recuerda, no es tiempo de descanso y la idea de traer la pijama nos puede traicionar.
2.- BUSCA UN ESPACIO DE TRABAJO. Selecciona un lugar acogedor donde puedas tener un momento de privacidad, tranquilidad y concentración.
3.- FOCUS. Dejemos cualquier cosa que nos pueda distraer a un lado. Necesitamos enfocarnos y tal vez es difícil teniendo tantos distractores, pero que tal si pones tus playlists favoritas y te fijas un horario para poder ser productivo esas horas.
4.- HORARIOS. Fija tus horarios, es importante separar el trabajo de tu vida cotidiana. Además de que no dejas para después las cosas, ya que tienes un rango de tiempo para terminarlo y ser más productivo
5.-PEQUEÑOS DESCANSOS No todo es trabajo por eso dedícate 10 a 15 min cada cierto tiempo para despejarte, ve por un té, un bocadillo o lávate la cara. Tu mente te lo agradecerá.
6.- SE CREATIVO. Este consejo va para todos. Siempre hay que dar nuestro máximo. Se creativo, innovador, busca tu máximo potencial.
¡Estás listo para hacer home office y no morir en el intento! Comparte este blog a tus amigos qué están en la misma situación y disfruten de trabajar en casa
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."