Sábado, 20 de junio del 2015
Para que pierdas la terrible costumbre de llegar tarde a tus reuniones, dates y eventos; y aproveches más tu tiempo, toma nota de estas recomendaciones:
1. Sé realista
Las personas puntuales saben realmente cuánto tiempo toma hacer algo. Los impuntuales en cambio, realizan un "pensamiento mágico". Todos sabemos que una junta con un cliente muy importante no dura 15 minutos.
2. Haz esquemas
Organiza y calcula a qué hora harás cada actividad para tener el tiempo suficiente para realizar todo lo que tienes agendado.
3. Establece un margen de error
Nunca sabes si te enfrentarás a una manifestación o a un accidente automovilístico. Es por eso que es recomendable salir con tiempo extra, trata de que sean al menos 15 minutos.
Si llegaste antes, recuerda que la espera también puede ser provechosa: lee mails, contesta mensajes, revisa Twitter, Facebook, ve por un café o simplemente haz esos pendientes que telefónicos que no resolviste mientras manejabas.
4. Prepara todo un día antes
Ya sea el almuerzo o el outfit para el día siguiente. Evita que te agarren las prisas en la mañana. Saber qué desayunarás o que te pondrás te hará ahorrar muchísimo tiempo.
5. Despídete del snooze
Si el pensamiento de "5 minutos más" invade tu mente y enseguida apagas tu despertador, deja programadas dos alarmas más, esto te ayudará a dejar la cama enseguida.
Con información de Marie Claire México.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."