Viernes, 7 de agosto del 2015
Toma nota, para que tu trabajo sea increíble desde tu esperado first day.
menos que tu título de trabajo sea “Duquesa de Cambridge” o seas dictadora de algún país pequeño, tienes que reportarte a alguien superior.
Haz que la vida de esa persona sea fácil desde el primer día, así sólo podrán llegarte cosas buenas en el trabajo.
1. Detecta que es lo más importante.
¿Cómo? Pregunta. Dile a tu jefa que deseas cumplir sus expectativas, y lo ideal sería que durante tu primera junta de trabajo, dejaras en claro los objetivos que tienes que lograr y que te serán evaluados durante los primeros 3 y 6 meses, y al año.
Entre más concreta seas con esto, mejor desempeño tendrás en el tema profesional.
2. Conoce a quién reemplazaste.
Investiga discretamente quién estuvo antes que tú. Pregunta a tus compañeros de trabajo de manera que se vea profesional y no chismeando.
También puedes preguntarle directamente a tu jefa. Puedes aplicarlo preguntando: “¿Hay algo que te gustaría que hiciera que no se haya hecho con la persona que estuvo antes de mi llegada?".
3. Comunicación.
En cuanto pasen los primeros 90 días en tu nuevo trabajo, aparta algo de tiempo para definir las reglas con tu jefa.
¿Cómo se van a comunicar? ¿Por teléfono, sms, whatsapp, e-mail? ¿Puedes aclarar dudas del trabajo en fin de semana? Todo lo que necesites saber, pregúntalo ahora para que definan cómo será su relación de trabajo.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."