Miércoles, 23 de septiembre del 2015
#1 Aprende a descansar
Es común que durante el proimer trimestre del embarazo te sientas exhausta y esto se debe a que tu cuerpo se está adaptando a los cambios hormonales por los que estás pasando. Es importante que descanses, pero esto obviamente se complica si trabajas o tienes más hijos.
Comienza durmiendo temprano, por lo menos 3 veces por semana. Toma pequeñas siestas en la tarde y aprovecha los fines de semana para relajarte. Durante esta etapa se recomienda que consientas a tu cuerpo, así más adelante podrás responder a sus necesidades y de inmediato sabrás si necesitas irte a dormir más temprano o si una siesta en la tarde es suficiente.
Desarrollar hábitos saludables durante esta etapa te ayudará a que estas conductas sean totalmente naturales durante el resto del embarazo. Busca una rutina que te funcione, investiga, pregunta y no dejes pasar la oportunidad de crear regímenes que mantengan tu salud y ayuden al desarrollo y crecimiento de tu bebé.
#2 Fortalece los músculos pélvicos
Desde el comienzo de tu embarazo puedes empezar a fortalecer tu piso pélvico, lo que te ayudará a evitar la pérdida involuntaria de orina antes y después de tener a tu bebé.
Pregunta a tu doctor por los ejercicios que se recomiendan para fortalecer los músculos debajo del útero y la vejiga; aprovecha cualquier momento libre para ponerlos en práctica. Este es uno de los hábitos que te ayudará durante todas las etapas del embarazo, incluyendo el parto.
#3 Limita la cafeína
Las mujeres embarazadas deben disminuir considerablemente su consumo de cafeína y aunque existe un consenso general sobre esta recomendación, aún no existe un acuerdo sobre la cantidad “segura” de cafeína durante el embarazo.
Por eso se recomienda que desde el día uno, disminuyas la ingesta, pero no lo hagas de tajo con el fin de evitar los síntomas de abstinencia, que incluyen dolor de cabeza, irritabilidad y cansancio.
Aumenta la cantidad de agua que tomas al día y recuerda que la cafeína se encuentra en muchos alimentos y bebidas como el té verde, refrescos, bebidas energizantes y en el chocolate.
#4 Busca remedios naturales
Desde el primer día de embarazo debes tener en cuenta la lista de medicamentos a evitar. Por eso, te recomendamos que investigues algunos remedios naturales para malestares comunes como dolor de cabeza, congestión nasal, dolores musculares etc.
Desde té de manzanilla hasta humidificadores; hoy en día las opciones naturales son muchas, sólo tienes que pensar en una molestia específica y platicar con tu doctor sobre las posibilidades para eliminarla.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."