Lunes, 2 de enero del 2017
1.
Acuéstate temprano.
Un estudio de la Universidad de Binghamton descubrió que la gente que se duerme más tarde
tiene más pensamientos negativos a lo largo del día, además son más propensos a sufrir depresión.
2.
Duerme lo suficiente.
Trata de dormir tus 8 horas diarias.
Según Jodi A. Mindell, Ph.D, si no estamos bien descansados
es mucho más fácil que iniciemos una pelea en el trabajo
y que estemos más sentimentales durante el día.
3.
Despiértate con música.
Pon tu alarma con un tono que te guste y motive.
Estudios demuestran que la música ayuda a eliminar el sentimiento de tristeza y a soltar endorfinas,
la hormona que nos ayuda a estar más felices.
4.
No pongas snooze.
Resetear el despertador sólo hará que estés con más sueño cuando vuelvas a despertar,
ya que ya habrá echado a perder tu círculo de sueño.
5.
Apunta tus agradecimientos.
Estudios recientes confirman que sentirte agradecida es el camino perfecto para la felicidad.
Justo al despertar, escribe 5 cosas por las que te sientas feliz en ese momento,
hacer esto te ayudará a empezar tu día con el pie derecho.
6.
Empieza con algo chistoso.
Si realmente no puedes empezar tu día sin revisar tu celular,
mejor ve algo chistoso como un video o fotos de animales súper cute.
7.
Respira.
En un mundo perfecto, todas las mañanas tendrías tiempo de meditar,
pero como no es así, empieza con un par de respiraciones profundas.
Esto te ayudará a oxigenar el cerebro y calmar la ansiedad.
¡La mejor manera de empezar el día!
8.
Concéntrate en tener un día increíble.
Empieza el día con pensamientos positivos y afirmaciones, como:
“Estoy lista para levantarme y crear un día perfecto”.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."