Jueves, 31 de marzo del 2016
Debido a que es muy diferente a los aceites de cocina “tradicionales”, puede que resulte algo reacio empezar a usarlo en un primer momento. Pero no te preocupes, a pesar de esto es muy fácil de utilizar. La primera cosa que la mayoría de la gente nota sobre el aceite de coco, es que es sólido y blanco dentro del frasco.
Esto es completamente normal tanto para el aceite de coco sin refinar, como para el refinado, y la razón de esto es debido a las grasas saturadas que contiene. El aceite comenzará a fundirse cuando se caliente a más de 24 ° C (76 ° F). Vale la pena señalar que otro tipo de aceite de coco, el aceite de coco fraccionado, se encuentra en estado líquido a temperatura ambiente.
El aceite de coco es ideal para todo tipo de usos culinarios. Se puede utilizar para freír completa o superficialmente y también en el horneado. De hecho, se puede utilizar en casi todas las recetas en reemplazo de la mantequilla, los aceites, grasas y otros. Una gran cosa sobre el aceite de coco al freír, es que tiene un punto de humo de alrededor de 187 ° C (350 ° F), lo que significa que no se oxida fácilmente.
Uno de los problemas que tienen algunas personas con el uso del aceite de coco al momento de cocinar, es que puede estar demasiado duro en el frasco. Si sientes que es difícil sacar un poco de aceite de coco, aquí hay algunos consejos que puedes intentar seguir en esta guía para cocinar con aceite de coco:
1. Derrite delicadamente el aceite de coco hasta que este se haga líquido (o simplemente coloca el frasco de aceite de coco en un recipiente de vidrio con agua caliente), viértelo en pequeñas bandejas de silicona para cubitos de hielo y deja que se enfríe. Cuando tengas que utilizar un poco de aceite de coco en una receta, lo que haces es extraer fácilmente un pequeño cubo de aceite. Si vives en algún lugar con un clima cálido, entonces podría ser más conveniente mantener la bandeja de cubitos en el refrigerador.
2. A algunas personas les gusta mantener el aceite de coco en un lugar más cálido, por ejemplo, por encima de la estufa. Al ser un lugar más accesible, el aceite es más fácil de usar.
3. Algunos chefs prefieren batir el aceite de coco y guardarlo en un frasco, de esta manera se puede sacar fácilmente cuando sea necesario.
Una vez que empieces a usar el aceite de coco en la cocina, ¡seguro te va a encantar! No sólo tiene un buen sabor, también obtienes una gran cantidad de beneficios para la salud.
Los pros y los contras de cocinar con aceite de coco
El aceite de coco contiene aproximadamente un 90% de grasa saturada, y si bien esto puede parecer un punto negativo, es momento de recordar que no todas las grasas son iguales. Algunas grasas son mucho mejores que otras. Por lo tanto, ¿qué pasa con el aceite de coco?
Ventajas de cocinar con aceite de coco
Existen muchas ventajas de cocinar con aceite de coco virgen y sin refinar. Algunas de estas son:
Las grasas saturadas presentes en el aceite de coco virgen son ricas en ácido láurico. Se ha demostrado que este ácido graso aumenta los niveles de HDL, el colesterol bueno en la sangre. Otros estudios sugieren que el ácido láurico ayuda a combatir las infecciones.
El aceite de coco contiene triglicéridos de cadena media (MCT). El cuerpo convierte muy rápidamente estos ácidos grasos en energía, en lugar de almacenarlos como grasa para liberarlos como energía más tarde. Por lo tanto, esto puede ser de gran ayuda en la pérdida de peso.
El aceite de coco es más resistente a la oxidación en altas temperaturas. Esto es muy importante porque estudios demuestran que las grasas pueden ser perjudiciales para la salud cuando se oxidan mientras se cocina.
Contras de cocinar con aceite de coco
Las desventajas de cocinar con aceite de coco son similares a los contras de cocinar con cualquier otro tipo de aceite:
El aceite de coco tiene aproximadamente la misma cantidad de calorías que otros aceites. Por lo tanto, demasiado aceite de coco aumentará tu consumo de calorías.
El aceite de coco sin refinar puede dejar un sabor y olor a coco en los alimentos (que a algunas personas no les gusta). Más adelante en este mismo artículo, se hablará sobre cómo resolver este problema.