6 errores comunes que cometemos con el bloqueador solar

Sábado, 7 de mayo del 2016

 Checa lo que NO debes hacer con tu protector.


 
1. Pensar que el uso de un producto con FPS se limita a las vacaciones en la playa, o que sólo es necesario para gente con la piel muy clara y sensible.

Si bien es cierto que las personas con piel más oscura son menos propensas a quemarse, la posibilidad de sufrir cáncer de piel, envejecimiento prematuro y quemaduras por sobreexposición a los rayos UVA y UVB es alta para todos.

2. Creer que con bloqueador puedes pasar horas bajo el sol.

Antes se pensaba que entre más melanina tuviéramos en la piel, más seguro era pasar tiempo bajo el sol sin usar bloqueador solar, pero la realidad es que incluso si tu piel no se quema, lo más seguro es que igual te broncees.

3. Tener un protector solar desde 1999.

Estamos exagerando, pero seguro tienes bloqueadores viejísimos y es hora de tirarlos. Este tipo de productos duran máximo 3 años antes de perder efectividad. Además, eso significa que no estás usando lo suficiente: aplica aproximadamente 30 gramos para cubrir todo el cuerpo y re aplica cada 2 horas si estás al aire libre.

4. Sientes que el FPS de tu base de maquillaje es suficiente

La cantidad de las bases y BB Creams es muy buena, pero no sirve si es lo único que usas, debe ser visto como un plus y no como tu protección total. Después de lavarte la cara y ponerte crema, te recomendamos utilizar un FPS 30 (MÍNIMO) en el rostro y cuello, y no olvides tu escote.

5. Sólo lo aplicas una vez al día

Son las 7 de la mañana y sales de bañarte, te pones bloqueador y no vuelves a re aplicarlo. Déjanos decirte que el error número uno es este. Cuando sudas y estás bajo el sol, la protección es menor. Si estás fuera, lo mejor es ponerte bloqueador cada dos horas, busca uno en spray para que tu maquillaje no se arruine o un polvo con color y FPS para el mismo efecto.

6. Te olvidas de los labios

Seguro cuando regresas de la playa sientes que tus labios también se tornan de color rosa oscuro, pues ésta es una parte súper importante y que siempre olvidamos. El labio inferior es una de las zonas más propensas a desarrollar cáncer de piel. Utiliza un bálsamo con protector y ten cuidado porque el gloss puede diluir la fórmula.
 

Aquí una tabla de Murad para que entiendas los tipos de protección:
 
Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."