Sábado, 27 de enero del 2018
1. Elige un destino
Para comenzar la planificación de un viaje es esencial tener al menos la noción del lugar que nos gustaría visitar. No es necesario que en primera instancia te cierres a una sola opción; lo mejor es que estés abierta a varios destinos y que según tus gustos y dinero elijas el más conveniente. Por lo mismo, también es importante que estés atenta a las ofertas que circulan en la red, porque en cualquier momento podrías dar con esa promoción soñada.
Uno de los puntos más importantes a la hora de tomar la decisión de viajar es ver si contamos con el dinero suficiente para hacerlo. Luego de esto es clave que analicemos si queremos viajar solos o con algún partner, porque, si bien los costos entre dos o más personas se abaratan, también es bueno contar con un ahorro previo para poder pagar -ojalá- la mayor parte del viaje, para no tener tantas deudas a la vuelta. Asimismo, al ver este ítem es bueno determinar cuántos días te gustaría salir y así calcular cuánto costaría esto para no partir con el dinero justo y siempre tener un remanente.
Este aspecto hay que considerarlo desde el principio, pues es uno de los factores más importantes en cuanto a seguridad y variabilidad del presupuesto. Si vas a dormir encampings, esto costará menos, pero si tú idea es quedarte en distintos hoteles, lo mejor es reservar con tiempo una habitación y ver qué comodidades ofrece, como el número de comidas o tours que incluye, etc.
Si vas a salir al extranjero es importante que le avises a tu banco que irás de viaje a un determinado país, para que puedas realizar transaccionesallá y no bloqueen tus tarjetas por sospecha.
Viajar por Sudamérica es simple, pues sólo se necesita portar la cédula de identidad, sin embargo si tu destino se encuentra en elhemisferio norte, Europa o cualquier otro continente necesitas tener pasaporte. Para sacarlo debes acudir al registro civil más cercano (lo más recomendable es ir muy temprano en la mañana para que asegures tu atención) y sacarlo con al menos un mes de anticipación, pues se demoran dos semanas en entregarlo. Junto a esto, averigua en el consulado del país que vas a visitar si debes ponerte alguna vacuna para viajar.
Si se trata de viajes al extranjero, lo mejor es tomar este tipo deseguros, porque cubren cualquier contratiempo que la persona sufra mientras esté afuera, desde un accidente, enfermedad pasajera, hasta extravío de maletas.
Esto es lo que más nos cuesta a las mujeres porque creemos que ocuparemos todo lo que tenemos en casa, sin embargo nunca ocurre. Si bien es mejor que sobre ropa, a que falte, no te dejes llevar por esta premisa y empaca sólo lo que usarás. Privilegia llevar ropa interior, un par de jeans o pantalones, algún short y varios vestidos si es que vas a una zona calurosa. No olvides las sandalias, protector solar, repelente, útiles de aseo personal y remedios que tomes.
Siempre es bueno tener una idea general del lugar que visitarás: desde los puntos más importantes que hay que conocer, manejar la conversión de dinero, tener al menos una noción del idioma (si es que no es español), de las costumbres de ese lugar y por su puesto de cómo hay que moverse en cada ciudad, ya sea en transporte público o a pie.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."