Miércoles, 31 de enero del 2018
Para los médicos de la Academia Americana de Pediatría (AAP), los bebés deben dormir en la habitación de los padres en el primer año de vida. Según un informe presentado durante una conferencia anual de la AAP en Estados Unidos, la práctica ayuda a reducir en un 50 % los riesgos de que el bebé tenga una muerte súbita.
Los pediatras recomiendan que cuando el bebé duerme se lo coloque con el vientre hacia arriba, en una cuna firme, con una sábana bien estirada. según los médicos, lo ideal es evitar las mantas y los peluches.
Estos objetos aumentan el riesgo de asfixia accidental, especialmente en los bebés que están solos en la cuna.
Reglas de seguridad para dormir en la cama de los padres
Los padres muchas veces permiten que sus hijos duerman con ellos. Sin embargo, tienen que estar alerta para que se mantenga la seguridad del niño y también de la pareja.
Tienes que tener cuidado de que el bebé no caiga entre el colchón y la cabecera. No utilices sábanas muy grandes para que el bebé no se enrolle al moverse. Lo recomendable es no colocar al pequeño entre la pareja, ya que los movimientos pueden acabar lastimándolo.
Si eligen por dejar que el niño duerma en la misma cama, los padres deberían considerar de que el espacio sea lo suficientemente grande para que todos consigan dormir bien y seguros.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."