¿JET LAG? El síndrome del cambio rápido de zona horaria

Lunes, 5 de febrero del 2018

El cuerpo tiene su propio reloj interno, o ritmos circadianos, que le indica cuándo debe permanecer despierto y cuándo debe dormir. El jet lag se produce porque el reloj del cuerpo está todavía sincronizado con tu huso horario original, en lugar del uso horario al que has viajado.

La luz solar es una influencia clave en tu reloj interno. Eso es porque la luz dificulta la regulación de la melatonina, hormona que ayuda a sincronizar las células en todo el organismo.

Prevención
Unas pocas medidas básicas pueden ayudar a prevenir el jet lag o reducir sus efectos:
 
Llega temprano
Si tienes una reunión importante o cualquier otro evento que requiera estar en plena forma, trata de llegar unos días antes para darle la oportunidad de adaptarse al cuerpo.
 
Descansa mucho antes de viajar
Si comienzas con falta de sueño, el jet lag empeora.
 
Ajusta gradualmente tu horario antes de salir
Si viajas al este, trata de acostarte una hora antes todas las noches durante unos días antes de la partida. Si vuelas al oeste, acuéstate una hora más tarde durante varias noches. Si es posible, organiza tus comidas en un horario más cercano al que comerás en tu región de destino.
 
Regula la exposición a la luz brillante.
Dado que la exposición a la luz es una de las influencias principales en el ritmo circadiano del cuerpo, la regulación de la exposición a la luz puede ayudarte a que te adaptes a tu nueva ubicación.
 
   En general, la exposición a la luz durante el atardecer ayuda a adaptarte a un horario atrasado con respecto al habitual (si viajas al oeste), mientras que la exposición a la luz de la mañana puede ayudar a adaptarte más rápido a un huso horario adelantado (si viajas al este).
 
Permanece en tu nuevo horario
Ajusta el reloj a la nueva hora antes de salir. Aunque estés cansado, una vez que llegues a destino, trata de no dormir hasta que sea de noche en ese lugar. Trata de sincronizar tus comidas con las de la hora local.
 
Mantente hidratado. Bebe mucha agua antes y después del vuelo, y durante este para contrarrestar los efectos deshidratantes del aire seco de la cabina. La deshidratación puede empeorar los síntomas del jet lag. Evita el alcohol y la cafeína, ya que pueden deshidratarte y afectar el sueño.
 
Si en tu destino es de noche, trata de dormir en el avión
Los tapones para oídos, los auriculares y los antifaces pueden ayudar a bloquear el ruido y la luz. Si en tu destino es de día, no cedas al impulso de dormir.
 
Recuerda que todo valió o valdrá la pena, sólo es cuestión de un par días en lo que te acoplas.
 
 
 
 
 
 
 
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS