Hay una dieta que no solo adelgaza, sino que ayuda a prevenir la depresión

Sábado, 3 de marzo del 2018

Un estudio presentado en la Reunión Anual de la Academia de Neurología Americana reveló que hay una dieta efectiva para perder peso que puede reducir la posibilidad de desarrollar depresión con el tiempo. La dieta que los occidentales acostumbran a seguir, repleta de comida procesada y azúcar, tiene el efecto contrario.
 
Así funciona la dieta que reduce el riesgo de sufrir depresión:
 
Dieta contra depresión
El estudio, realizado por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Rush, en Estados Unidos, reveló que las personas que siguen una dieta llamada Dietary Approaches to Stop Hypertension (en español: «Abordajes dietéticos para detener la hipertensión»), también conocido como DASH, son menos propensas a sufrir depresión que las personas que no la siguen.

 
Para llegar a esa conclusión, los investigadores siguieron a 964 personas de 81 años durante seis años. Monitorearon a los participantes para saber si presentaban alguno de los síntomas de la depresión y respondieron preguntas sobre su alimentación, si se basaba en la dieta DASH, en la mediterránea, o en la occidental.
 
Dividieron a los participantes en tres grupos, según el tipo de dieta que seguían. El que estaba integrado por personas que se adherían a la dieta DASH registraron una chance menor en un 11 % de sufrir depresión que aquellos que seguían otro plan de alimentación. 
 
Régimen occidental aumenta el riesgo de depresión
Las personas que se alimentaban de la manera occidental, que cuenta con muchas grasas saturadas, carne roja y pocas frutas y vegetales, eran más propensas a sentir depresión, según el estudio.

 
Sin embargo, el estudio tiene algunas limitaciones; aún hace falta realizar más investigaciones para confirmar que la dieta realmente puede prevenir los trastornos psiquiátricos y también para entender qué componentes de la dieta en concreto son los que tienen ese efecto. 
 
 
 
 
Cómo funciona la dieta DASH
La dieta DASH consiste en evitar los alimentos que tienen grasas saturadas, colesterol, grasas trans y mucha azúcar (como refrescos y dulces). Por otro lado, hace hincapié en incorporar muchos vegetales, frutas, granos integrales, pescado y nueces. 
 
El método se basa en la ingestión de los carbohidratos y las proteínas de los vegetales, granos integrales, carnes blancas, fibra y frutas. Los objetivos de esta dieta no son bajar de peso, sino reducir el colesterol y regular la presión arterial, lo que tiene como consecuencia la pérdida de peso.
 
La alimentación puede tener una efecto positivo en la lucha contra la depresión, pero es insuficiente por sí sola. Llevar una vida saludable puede ayudarte a sentirte mejor, pero si te sientes deprimido es mejor que busques a un profesional que pueda ayudarte a tratar tus problemas, así como el apoyo de familiares y amigos. 

 

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."