¿Es saludable consumir las frutas con cáscara?

Viernes, 6 de abril del 2018

¿Por qué es mejor comer la fruta con cáscara?
Los nutrientes de las frutas no solo están presentes en la pulpa. Las cáscaras y pieles concentran una gran carga nutricional, que en ocasiones llega a duplicar la de la pulpa. De hecho, muchas cáscaras que se desechan hoy en día, como las de la naranja, la piña, la banana o el limón, deberían consumirse, pues la mayoría de las vitaminas y minerales se concentran allí. 
 
Sin embargo, y a pesar de todas sus bondades, debemos ser cuidadosos al comerlas, pues no es raro que hoy en día los pesticidas que protegen los cultivos terminen por enfermarnos si no las lavamos a conciencia (aunque muchas veces esto puede fallar debido a que el veneno ya penetró la cáscara protectora y se encuentra en contacto con la pulpa). Para evitar esto, sería necesario buscar tiendas que vendan productos orgánicos.
 
¿Una recomendación final? La cáscara de la banana o piña no es tan sencilla de consumir como la de manzana. Por eso, para disfrutar de sus beneficios, puedes secarla y probarla en infusiones. También prueba incluir las cáscaras en batidos, smoothies o pasarlas por el extractor de jugo. 
 
 
 
Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."