Cómo prevenir los problemas de pérdida auditiva

Viernes, 11 de mayo del 2018

Prevenir y detectar la pérdida auditiva
El envejecimiento del oído asociado a la edad, la exposición prolongada a un ruido demasiado alto, perforación del tímpano, infección del oído medio, consumo excesivo de fármacos, tabaco, alcohol o lesiones son algunas de las causas que podrían explicar una afección como la pérdida auditiva.
 
Esta reducción parcial de los sonidos que normalmente capta nuestro oído puede aparecer muy lentamente, siendo la persona afectada la última en percatarse de su propia afección. Muchas veces, serán los amigos, compañeros de trabajo o familiares los que terminen reconociendo el problema ante nosotros. Lógicamente, cuanto antes se pueda detectar el problema, mayores serán las posibilidades de anticiparlo o contrarrestarlo con una solución que sea realmente eficaz, recuperando así los sonidos perdidos.
 
Existen muy diversos tipos de pérdida auditiva, siendo la neurosensorial la que se produce en el oído interno o en la vía por la que circula el nervio auditivo, implicando de esta forma que la información que llega al cerebro sea incompleta. Otra de las modalidades es la llamada pérdida conductiva, causada por la presencia de una barrera física en el oído externo o el oído medio que impedirá el paso de las ondas sonoras. Este tipo de barrera puede deberse a una infección, un tímpano perforado o, incluso, un problema en la cadena de huesecillos. Igualmente, se podría señalar una modalidad mixta en la que se combinan los síntomas de una y otra.
 
La sordera puede provocar aislamiento social al no participar por incomodidad en las conversaciones o, incluso, aumento en el número de accidentes por el mero hecho, por ejemplo, de no escuchar bien la bocina de un vehículo o, incluso, malos entendidos con algunas repercusiones problemáticas como pueda ser no entender las explicaciones médicas.
 
 
Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."