Miércoles, 16 de mayo del 2018
1. Pizza. Las grasas saturadas y los hidratos de carbono que contiene la pizza producen una fuerte dependencia hacia aquellos que la consumen asiduamente. Favorece enormemente la segregación de dopamina, lo que a su vez causa adicción.
2. Pasteles, tartas y bollería industrial. La sangre absorbe muy rápidamente el azúcar y las grasas que contienen estos productos, favoreciendo la sensación de bienestar.
3. Café. Es otro de los alimentos más adictivos del mundo. La cafeína es una sustancia fuertemente adictiva, y en este caso, hemos de sumar la costumbre de beber café como convención social. Si se toma en su justa medida no tiene por qué ser perjudicial; es más, aporta beneficios a nuestro organismo. No obstante es recomendable no sobrepasar los 200 miligramos al día, es decir, entre dos y tres tazas.
4. Chocolate. El cacao natural es beneficioso para nuestro organismo, algo que cambia cuando se le añaden sustancias refinadas como azúcar y grasas. Su adicción es muy potente, pues produce una sensación de relajación y bienestar gracias en gran parte a su fuerte efecto saciante y a su alto contenido en magnesio.
5. Hamburguesa. Las hamburguesas producidas por las cadenas de comida rápida suelen contener una elevada cantidad de glutamato monosódico, una sustancia aromática que ayuda a potenciar el sabor de los alimentos y que causa adicción consumida en exceso. Según la Organización Mundial de la Salud, la misma provoca síntomas como dolor de cabeza, debilidad, vómitos y molestias digestivas.