Alimentos enlatados, esto es lo que nadie te ha contado

Viernes, 18 de mayo del 2018

 El problema radica en el riesgo que estos puedan suponer para nuestra salud, pues algunas teorías indican que contienen un alto nivel de toxicidad.

Se centra en las sustancias tóxicas que incluyen las latas, como la resina epóxica o el formaldehído. Por otro lado, las latas de atún poseen mercurio, altamente dañino para nuestro organismo. Todo ello sin olvidar la presencia de Clostridiumbotulinum, una bacteria que se reproduce en los alimentos que no tienen oxígeno y que segrega toxinas botulínicas. Las mismas pueden llegar a producir parálisis respiratoria y muscular y bloquear el sistema nervioso.

Hay estudios que afirman la presencia de sustancias tóxicas en los alimentos enlatados como la resina epóxica o el formaldehído.

Por otro lado, estos productos suelen poseer un alto contenido en sodio, ya que en muchos casos se usa la sal como conservante, lo que favorece la aparición de hipertensión. Al mismo tiempo, suelen sufrir pérdidas de magnesio, potasio, calcio y otras vitaminas durante el proceso. Además, su concentración en ácidos grasos es mayor que en los alimentos frescos, por lo que aumenta su densidad calórica. También hay que tener en cuenta las grasas extra que suelen añadirse a estos productos.

el bisfenol A es una sustancia utilizada en la fabricación de latas de alimentos y bebidas, asociada la diabetes, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. De hecho, en Canadá está declarada como sustancia tóxica y prohibida en la fabricación de biberones.
 
Como podemos ver, existe una amplia variedad de opiniones y teorías acerca de la calidad de los alimentos enlatados. De cualquier forma, se recomienda consumirlos con moderación, posicionando siempre a los alimentos frescos como la base de nuestra dieta.
 
 
 
 
Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."