Jueves, 31 de mayo del 2018
El selenio (Se) es un micromineral antioxidante, función que comparte con la vitamina E. En la actualidad, estos compuestos están siendo ampliamente estudiados por su posible relación en enfermedades muy frecuentes: cardiovasculares, cáncer, etcétera.
Selenio y propiedades: protegiendo tu salud
Contiene un gran número de propiedades. Algunos alimentos que contienen selenio son las algunas setas como los champiñones, en los frijoles o en alimentos vegetales como el brócoli, el repollo o la espinaca.Otros alimentos como las lentejas, las nueces de Brasil y las almendras también van a destacar por poseer grandes cantidades.
Poder antioxidante
El selenio puede reducir el estrés. Funciona neutralizando el exceso de radicales libres y protegiendo a las células del daño causado por estos.
El excesivo estrés oxidativo se ha relacionado con la aparición de enfermedades crónicas, como el cáncer, enfermedades metabólicas y cardíacas. Así, puede ayudarte a no padecer estas enfermedades e incluso puede ayudar a mantener tu piel joven y sana, reduciendo el envejecimiento celular prematuro.
Protección a tu corazón
La inflamación se ha relacionado con la aterosclerosis o la acumulación de placa en las arterias. De hecho, los niveles bajos de selenio se han relacionado con un mayor riesgo de padecer enfermedad coronaria. Gracias a este mineral, puedes disminuir tanto la inflamación como el estrés oxidativo. Así, una dieta rica en selenio puede ayudarte a mantener sano tu corazón.
Mejora tu salud neurológica
El selenio puede disminuir la probabilidad de padecer enfermedades neurológicas y neurodegenerativas. Por ejemplo, la enfermedad de Alzheimer es una condición que causa pérdida de memoria y afecta negativamente al pensamiento y al comportamiento. Se cree que el estrés oxidativo está involucrado en el inicio de esta enfermedad como en la progresión de otras enfermedades neurológicas como el Parkinson o la esclerosis múltiple.
Cuida de tu órgano tiroides
El selenio es importante para el correcto funcionamiento de la glándula tiroides. De hecho, el tejido de esta glándula va a contener una mayor cantidad de selenio en comparación con cualquier otro órgano. ¿Por qué ocurre esto? Básicamente, porque la glándula necesita de este mineral para fabricar hormonas tiroideas, las cuales regulan tu metabolismo y controlan el desarrollo de tu cuerpo.
El déficit de selenio se ha relacionado con diversas afecciones tiroideas, como pueden ser la tiroiditis de Hashimoto o el hipotiroidismo.
Aumenta tu inmunidad
El sistema inmune puede defender a tu cuerpo frente a bacterias, virus y parásitos.
El selenio juega un papel importante en la salud del sistema inmune. Así mismo, el déficit puede afectar negativamente a tus células defensivas, pudiendo provocar una respuesta inmune mucho más lenta de lo normal ante los patógenos.
Es un mineral que quizás no se nombra demasiado, pero cuyas funciones lo hacen esencial. Procura escoger alimentos ricos en selenio al menos dos o tres veces por semana para gozar de una buena salud con este micronutriente. Recuerda que una persona adulta necesita al menos 55 microgramos al día como mínimo.