Ansiedad nocturna, la dificultad para calmar la mente por las preocupaciones del día

Miércoles, 29 de agosto del 2018

La condición se caracteriza por la dificultad de tranquilizar la mente como consecuencia de las preocupaciones del día a día.
 
Cómo identificar la ansiedad nocturna
Cuando no lidiamos con la ansiedad generada a lo largo del día en el momento en que ocurre, se termina presentando en el período nocturno, el espacio reservado para el descanso y un sueño reparador.
 
La preocupación, el miedo y el nerviosismo que aparecen a la hora de dormir son experiencias comunes de quienes sufren ansiedad nocturna, así como la dificultad para dormirse y los despertares súbitos durante la noche.
 
 
La inseguridad sobre el futuro y la anticipación de acontecimientos negativos son factores que dificultan «desenchufarse» de los problemas del día a día y relajar el cuerpo y la mente para poder dormir. La falta de sueño, entonces, hace que la persona se sienta tensa, nerviosa y entre en un círculo vicioso de ansiedad que impide el descanso.
 
Cómo combatir la ansiedad nocturna
Algunas medidas simples que ayudan a mitigar la ansiedad nocturna son acostarse solo cuando se siente sueño y optar por alimentos livianos en la cena, así como practicar técnicas de meditación y respiración profunda antes de dormir.
 
 
Es importante, además, mantener una rutina regular de sueño con horarios específicos. El cuarto debe estar oscuro, en silencio y libre de distracciones. También se debe evitar llevar la computadora o el celular a la cama, porque pueden aumentar la ansiedad y comprometer el descanso con su iluminación artificial.
 
Si el problema prevalece, lo más recomendado siempre es buscar a un psicólogo y/o psiquiatra que puedan ayudar en las situaciones más graves.

 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS