Higiene bucal en bebés: así es como debes limpiar su boca para que no tenga caries

Lunes, 17 de diciembre del 2018

La odontopediatra Alessandra Souza explica que la higiene bucal debe hacerse antes de que los dientes del bebé comiencen a nacer. De esa manera se evitarían posibles inflamaciones causadas por hongos, como la candidiasis oral, conocida popularmente como aftas.

Además, la preservación de los dientes de leche (que acompañarán al niño hasta los 10 o 12 años) es importante para evitar futuros problemas dentales, que pueden incluso volverse permanentes.

Cómo higienizar la boca del bebé

Fase sin dientes

En los recién nacidos es importante la limpieza del interior de la boca después de cada toma de leche. Dejar la leche fermentando dentro de la boca del bebé, principalmente por la noche, puede abrir espacio para inflamaciones, además de causar futuros problemas de caries.

Para realizar la limpieza es necesario usar una gasa húmeda, con el dedo podrás limpiar la encía y lengua del bebé.

Primeros dientes

Cuando los primeros dientes comienzan a nacer, la gasa puede ser cambiada por una dedal de silicona y se debe utilizar muy poca cantidad de pasta de dientes. La odontopediatra Margareth Baruhm Diegues explica que no hay que preocuparse por la elección de la crema dental adecuada, ya que ya se ha comprobado que el flúor no hace daño al bebé.

Es importante en esta fase comenzar una rutina de higienización bucal para que el bebé se acostumbre. La mejor posición para limpiar los dientes del bebé es sentado en los brazos.

Otros dientes

Una vez que tiene todos los dientes, puede comenzar a usar un cepillo de dientes suave y apropiado para su edad. A partir del año, cuando el niño ya empieza a tener una alimentación más variada, es necesario que sus dientes sean cepillados al menos tres veces al día. Y también se recomienda llevar al bebé al dentista ya en este período.

 

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."