Martes, 15 de enero del 2019
Según una encuesta, más del 60 % de los trabajadores de los Estados Unidos afirma que no tiene tiempo para hacer lo que desea. Lo curioso es que los porcentajes de tiempo libre fueron disminuyendo desde el año 1991 a la fecha, así que podemos inferir que cada vez contamos con menos tiempo.
Mientras más tiempo pase para que tomes cualquier decisión, más tiempo perderás. Cada minuto que pierdes pensando qué hacer es otro minuto que desperdicias. Obviamente, no todas las decisiones se pueden tomar en un segundo, pero algunas básicas como pensar el menú del día o elegir qué ropa vas a usar deberían llevarte poco tiempo.
Según una encuesta realizada a 400 trabajadores de oficina, solemos perder hasta 6,3 horas en promedio chequeando los correos electrónicos. La mitad la pasamos leyendo los que recibimos y la otra mitad contestándolos o escribiendo nuevos mensajes.
La solución está en leer solo los que provienen de personas importantes y no perder el tiempo con el resto de los e-mails. También deberías buscar la manera de disminuir el tiempo que tardas en escribir los e-mails. Una buena idea es tener una plantilla con las respuestas que das a menudo. En ese caso solo tendrías que copiar y pegar.
No nos referimos a que prestes atención a lo que publicas o dejas de publicar. Específicamente hablamos del tiempo que se pierde mientras se recorren las novedades de Facebook, Instagram, Twitter o donde sea que estés. Aunque no lo creas, las redes sociales absorben tu tiempo de una forma alarmante.
Por fortuna existen aplicaciones para los teléfonos con sistema operativo Android, que establecen los límites de uso para diferentes aplicaciones específicas. En el caso de los dispositivos con iOs, puedes usar el acceso guiado para restringir la accesibilidad de dichas aplicaciones.
Si bien puedes pensar que cuanto más tiempo trabajes mejor será tu productividad, debemos decirte que pasa todo lo contrario, pues es probable que una tarea que te tomaría de ordinario 30 minutos termine por llevarte 45 minutos o más tiempo.
Según diferentes estudios, la proporción es de 52 minutos de trabajo seguidos por 17 de descanso. Esto se conoce como la regla 52-17. En resumen, no trabajes sin parar si quieres ganar más tiempo.
A todos nos pasa que tenemos días en los que todo está en nuestra contra desde que nos levantamos hasta que nos vamos a dormir. Como somos seres humanos, las frustraciones que sentimos en el transcurso del día con pequeñas cosas que nos suceden y nos hacen perder tiempo (como los atascos en el tránsito, largas colas en el banco o demoras inesperadas) nos frustran.
Entonces, ¿qué mejor que quejarnos para liberarnos un poco del enojo que todo esto nos produce? Pero las quejas solo sirven para un alivio momentáneo que no lleva a ningún lado. Lo mejor es analizar qué fue lo que nos hizo perder el tiempo para evitarlo la próxima vez.
Si sabes que no vas a tener tiempo para hacer algo nuevo, solo di que no. Cada vez que dices sí significa un poco menos de tiempo que tienes disponible para ti, así que piensa bien qué es lo que vas a hacer. Eso sí, no hace falta decir que no en forma grosera. Puedes hacerlo delicadamente explicando que, por ejemplo, temes no poder terminar la tarea y preferirías que otra persona la realizara.
Los viajes al trabajo nos hacen perder mucho tiempo (obviamente, si trabajas en casa, esto no cuenta). Solemos perder entre 25 minutos y 1 hora por día. Esto significa que aproximadamente gastamos entre 5 y 10 horas a la semana. Como perder este tiempo es inevitable, puedes maximizarlo y aprovecharlo haciendo otras cosas.
Por ejemplo, si tomas el transporte público, puedes aprovechar para leer un buen libro o estudiar. Otra opción es viajar en bicicleta, pues en este caso estarías reemplazando el gimnasio. Por otra parte, si estás conduciendo tu coche, puedes aprovechar el tiempo para escuchar audiolibros, por ejemplo.
Confiésalo, cuando suena una notificación en tu celular proveniente de Whastapp o de las redes sociales, enseguida la miras y es el comienzo de una pérdida de tiempo de varios minutos. La solución para esto es bien simple: deshabilita las notificaciones de tu teléfono y santo remedio.
De nada sirve gastar muchas horas en algo que no te está dando ningún tipo de resultado. Solo es una forma de perder minutos que podrías estar ganando en algo mucho más productivo y que te genere más satisfacciones.
Es muy importante tener todo organizado, ya sea tu computadora o tu escritorio. Si guardas los archivos u objetos en cualquier lugar, es probable que te demores entre 5 y 10 minutos en encontrarlos, y eso te llevará a perder mucho tiempo. Si guardas cada cosa en su sitio, hallarás todo en un santiamén.
Vía VIX
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."