Martes, 29 de enero del 2019
Los nervios, la ansiedad y los cambios hormonales que experimenta tu cuerpo son sus principales causantes, pero siempre, lo más importante para tu seguridad y para la de tu bebé, es que sepas qué hacer en un ataque de pánico. En el siguiente artículo te lo contamos. Antes, empecemos por lo primero:
En palabras simples, se trata de un sentimiento de miedo intenso. Entre los síntomas de ataque de pánico, los más comunes son: taquicardia, asfixia, sudores, temblores, náuseas o la sensación de tener un infarto. Sin embargo, esta condición no es un ataque cardíaco.
Si alguna vez has tenido un ataque de pánico o alguien cerca de ti lo ha experimentado, sabrás que se trata de una sensación muy desagradable en la cual una de sus principales sensaciones es la del «sentimiento de que me voy a morir».
Aún la ciencia no determinó con certeza por qué se producen estos episodios, pero sí existe una correlación con momentos de cambios significativos en la vida de las personas o situaciones que generan mucho estrés, tales como despidos de trabajo, casamientos, divorcios, muertes de personas queridas, embarazo o postparto.
Si te encuentras atravesando un ataque de pánico y te preguntas cómo calmar la ansiedad en el embarazo, el primer paso es que te relajes y mantengas la calma. Luego, podrás seguir una serie de recomendaciones que harán que pase lo más rápido posible:
Recuerda, las crisis de angustia en el embarazo son más comunes de lo que crees, pero siempre es aconsejable recurrir a un psicólogo o especialista.
Vía VIX
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."