Martes, 29 de enero del 2019
Todos experimentamos insomnio en algún momento de nuestras vidas, a causa del jet lag, el estrés o una alimentación inadecuada, como afirma Healthline. Pero es cuando se convierte en un problema crónico que experimentamos las siguientes consecuencias:
mayor riesgo de derrames, asma, debilitamiento del sistema inmune, obesidad e hipertensión
Beber una taza de leche tibia con miel es un truco de nuestras abuelas con base científica: la leche contiene triptófano, un aminoácido que aumenta la serotonina que nos ayuda a relajarnos; y la miel distribuye ese aminoácido más rápidamente al cerebro, como confirma Reader's Digest.
La temperatura de la habitación influye en la calidad de nuestro sueño: esta debe ser entre los 15 y los 19 ºC. Evita también demasiadas fuentes de luz en la habitación, como pantallas y luces de relojes; cuanto más oscuro se encuentre el ambiente, mejor.
Un estudio realizado por el Oregon Research Institute concluyó que practicar tai chi antes de dormir ayuda a las personas a dormirse 18 minutos antes de lo habitual y despertarse más descansados.
Somos animales de costumbres, por lo que si entrenas a tu cuerpo a reconocer la «hora de dormir», tienes mayores probabilidades que en el futuro tu cuerpo adopte automáticamente el modo «sueño» cuando empieces a dar los pasos del ritual para ir a dormir. Lo más importante es la consistencia: hacerlo todos los días a la misma hora.
Vía VIX
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."