Jueves, 31 de enero del 2019
Uno de los alimentos que prohíben algunos doctores es el café gracias a la cafeína, un estimulante natural presente en muchos alimentos. De acuerdo con la Asociación Americana del Embarazo, este químico acelera el ritmo cardíaco y la presión sanguínea, lo que está contranidicado durante el embarazo para reducir riesgos de preclamsia.
También el feto sufrirá las consecuencias de recibir el estimulante porque no ha desarrollado bien su metobolismo, así que no procesará la cafeína como tú. La cafeína pasa por la placenta y hace que tu futuro bebé sufra cambios en el patrón de sueño y movimientos dentro del útero.
De acuerdo con The Royal Hospital For Women en Australia, el consumo de cafeína en altas dosis está relacionado con abortos espontáneos o bajo peso del bebé al nacer.
Algunas personas apuntan que el té es la opción si la embarazada necesita de este estimulante, ya que la cantidad de cafeína en una taza no rebasa los 50 mg por 250 ml de bebida.
Esto se encuentra dentro de los límites recomendados por el equipo de riesgos en la maternidad del Hospital Infantil de Toronto, Canadá, quienes explican que la cantidad máxima de cafeína al día es 300 mg.
Sí, de acuerdo con el centro nacional de salud complementaria en los Estados Unidos, existen ciertas hierbas que pueden ser malas para el organismo. Aquí hay una pequeña lista de hierbas que son buenas y de las que están contraindicadas en el embarazo:
Contraindicadas
Las hierbas que son seguras tomar durante el embarazo:
Ahora que ya sabes qué sí y qué no tomar, cuida tu salud, mantén el consumo de cafeína al mínimo y sobre todo: consulta a tu médico.
Vía VIX
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."