Jueves, 21 de febrero del 2019
El secreto está en aprender a controlar bien las porciones y apostar por platos livianos, rápidos y ricos que te den saciedad y no perjudiquen el sueño.
Una cena saludable debe estar compuesta en su mayor parte por carbohidratos de buena calidad, como alimentos integrales, frijoles, además de alguna proteína liviana, como el pollo o el pescado, por ejemplo. Es importante sumar a esto grasas buenas, como las que están presentes en el aceite de oliva, aceite de sésamo, aceite de coco, aguacate, nueces o semillas.
Consultar con un nutricionista es fundamental para saber qué cantidad de cada grupo de alimentos debes incluir en tu plato, de acuerdo con tu perfil, necesidades y objetivos.
Mezcla todos los ingredientes de la masa en la licuadora y déjala descansar por una hora antes de preparar los panqueques.
Para el relleno, cocina la pechuga de pollo y después desmenúzala. Lleva el pollo a una olla con un poco de aceite y saltéalo con los otros ingredientes del relleno. Cocina por algunos minutos. Apaga el fuego y reserva. Luego, rellena los panqueques y ponlos en el horno durante 20 minutos a temperatura media.
Hierve las zanahorias y procésalas en la licuadora junto con el jengibre y el agua hasta lograr una consistencia cremosa. Calienta el aceite de coco en una olla y agrega la cebolla. Después de dorarla, pon la crema de zanahoria, el tomillo, el curry y la sal. Deja que hierva y apaga el fuego. Decora con un poco de perejil.
Corta el brócoli en pedazos grandes y déjalos en el agua hasta que queden tiernos. Escúrrelos bien y sécalos con papel absorbente. Bate el brócoli con un mezclador o licuadora, agrega la mitad del pollo desmenuzado y la cebolla. Añade la clara, una pizca de sal, el perejil y el queso. Mezcla bien.
Unta una asadera con aceite y coloca la masa. Pon en el relleno el resto del pollo y la zanahoria picada. Cubre la masa con el relleno y lleva al horno durante unos 30 minutos.
Corta transversalmente la berenjena y quita parte del medio, tiene que quedar una cavidad para rellenar. Pica lo que quitaste de la berenjena con el resto de los ingredientes y pon todo en una olla a fuego lento. Después, fuera del fuego, mezcla la preparación con la ricotta hasta que se convierta en un paté. Rellena las berenjenas y llévalas al horno durante 30 minutos.
Cocina la papa en el caldo de verduras, añade la espinaca ya rehogada y cocina por unos minutos más. Luego, bate la sopa en la batidora o mezclador, después llévala otra vez a la olla y pon la crema de leche. Puedes servir la sopa con cebolla de verdeo.
Bate todos los ingredientes, luego tienes que poner la preparación en un sartén untado previamente con aceite.
Precalentar el horno a 250° C. En un tazón mediano, mezcla el yogur, el requesón y el tomillo, y en una asadera pequeña pon los floretes de coliflor. Vierte la mezcla del yogur por encima del coliflor, por último pon encima trocitos de pan y el queso rallado. Déjalo en el horno por aproximadamente 10 minutos hasta que quede gratinado.
Pon la quinoa en agua hirviendo y, con la olla parcialmente tapada, cocina con un poco de sal hasta que el agua se seque (unos 25 minutos). Pica los tomates, la cebolla y las castañas. Cuando la quinoa se enfríe, mezcla todo, sazona a gusto y separa en porciones.
Vía VIX