Miércoles, 20 de marzo del 2019
Tanto en niños como en adultos, la congestión nasal generalmente es el resultado de infecciones virales o bacterianas (como gripes y resfriados) que provocan hinchazón en las paredes de la mucosa nasal y, en consecuencia, dificulta el paso de aire por las fosas nasales.
La incomodidad es pasajera y tiende a pasar en unos tres días, pero en los bebés puede afectar su alimentación y sueño.
Para los más pequeños lo mejor es combatir la congestión nasal con remedios naturales y caseros. Además, es importante prestar atención a la higiene de la nariz del niño, asegurarse de que se mantenga bien hidratada y lejos de ambientes muy cerrados. Los cuidados ayudan a prevenir los cuadros de obstrucción nasal.
El descongestionante nasal alivia de forma rápida la incomodidad, pero ese remedio no debe ser usado en bebés. Su aplicación continua y excesiva causan dependencia, efecto rebote y aumento de la presión arterial.
Lo ideal es usar un remedio casero. El suero fisiológico es un producto bastante eficaz y seguro para destapar la nariz de niños y bebés. Basta con aplicar algunas gotas de suero en las narinas a lo largo del día para mantener la mucosa hidratada.
La solución casera puede usarse en niños y alivia la congestión nasal. Para hacerla tienes que mezclar 1 cucharadita de sal por cada litro de agua, puede ser inhalada o ponerse en gotitas en la nariz.
El masaje para destapar la nariz es simple: basta masajear suavemente la región alrededor de los ojos y la nariz, haciendo un poco de presión, para estimular la circulación sanguínea.
Otro método conocido, seguro y eficaz es utilizar una jeringa con suero fisiológico. La técnica no solo ayuda al bebé a respirar mejor, sino también hace una limpieza en las narinas.
El lavado debe ser hecho con suero fisiológico al 0,9 % que no irrita el tejido de las narinas. Primero tienes que calentar un poco de suero en el microondas y luego llenar una jeringa. Al aplicarlo, empuja rápidamente y vierte todo el líquido dentro de la nariz del bebé.
Vía VIX
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."