Miércoles, 3 de abril del 2019
Hoy día miles de personas alrededor del mundo viven sus vidas sin el más mínimo contacto con la naturaleza. En este sentido, numerosos científicos se han encargado de estudiar el impacto que provoca en el ser humano ambos estilo de vida: uno conectado con la naturaleza y otro completamente lejano a su belleza.
Al parecer, observar y pensar en la naturaleza provoca efectos positivos en nuestra salud mejorando nuestro estado de ánimo y disminuyendo tensiones y niveles de estrés. Así que queremos compartir contigo 7 formas de conectar con la naturaleza que mejorarán tu estado de salud.
Es cierto, aunque nos encante la idea, no todos podemos vivir rodeados de bosque o al lado del mar. Pero aunque estemos rodeados de concreto podemos recrear la belleza de la naturaleza en nuestro hogar y en nuestro lugar de trabajo.
Una buena idea es colocar imágenes de naturaleza. Una vez que las tengas colocadas, recuerda dedicarle al menos unos segundos al día para apreciarlas. Esta simple acción ya cambiará tu estado de ánimo y de seguro te hará sentir mucho más en calma.
No todos los alimentos nos conectan de la misma manera con la tierra. De hecho algunos más bien tienden a alejarnos de sus beneficios.
Opta por alimentos orgánicos, producidos en tu localidad o cosechados directo de tu huerta. De esta forma, estarás ingiriendo alimentos libres de pesticidas y fertilizantes dañinos para tu salud y te brindarás la posibilidad de conectar con la naturaleza de manera palpable.
Unas décadas atrás, los médicos solían recomendar terapias de sol y aire libre. Este método se utilizaba para reducir las tensiones físicas y disminuir los niveles de estrés.
Si eres de los que trabaja varias horas al día y solo cuenta con una o dos semanas de vacaciones al año, no te preocupes. Bien puedes pensar en una escapada de un fin de semana a algún sitio con naturaleza. Así podrás obtener los múltiples beneficios de estar rodeado de un ambiente bello y podrás conocer sitios de tu país que sin duda disfrutarás a pleno.
Seguramente en tu ciudad existen espacios públicos con áreas verdes que puedas utilizar. Es hora entonces de sacarles provecho y pasar tiempo allí. Notarás una gran diferencia entre ejercitarte en un gimnasio a puertas cerradas y realizar actividad física al aire libre.
¿Hay alguna mejor forma de conectar con la naturaleza que tocar la tierra con nuestras manos? Sembrar, ver crecer, cuidar y cosechar de nuestros propios cultivos no solo potenciará nuestra conexión con la Madre Tierra sino que también nos ayudará a conectarnos con nosotros mismos de una forma más armoniosa (un hecho que sin dudas repercute positivamente en nuestra salud).
Caminar es un ejercicio muy completo ya que involucra todo el cuerpo. Está comprobado que las caminatas mejoran la salud cardiovascular y tonifica los músculos a la vez que ayuda a relajarnos.
Si de repente te sientes abrumado por el estrés, no lo dudes: sal a caminar. Cuando lo hagas intenta involucrar todos tus sentidos prestando atención, por ejemplo, al aroma de las flores, al sonido de los pájaros y al sentir del sol sobre tu rostro.
Escuchar a diario este tipo de meditaciones nos ayuda a liberar sustancias químicas como las endorfinas que de inmediato nos hacen sentir más a gusto con nosotros mismos y nuestro entorno.
La ciencia ha demostrado que el ser humano no reacciona de la misma forma ante una ventana por la que solo ve concreto en comparación con una en la que se divisa un parque arbolado. Si los efectos positivos en nuestro organismo pueden comprobarse con esta simple diferencia, imagina lo beneficioso que resulta pasar tiempo en la naturaleza, rodeados de árboles frondosos y una brisa fresca.
No esperes más para poner en práctica todos estos consejos que que te ayudarán a reconectarte con la naturaleza y llenarte de energía y beneficios.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."