Martes, 16 de abril del 2019
La salud mental es el bienestar psicológico, el equilibrio entre tú y la sociedad, el manejo de tus sentimientos y la manera en cómo enfrentas dificultades. Además de ir a terapia, puedes adaptar ciertos hábitos para que fortalezcas tu salud mental.
Entre ellos están:
Expresar tu gratitud
Organiza tu día, de tal manera que dejes un espacio libre para escribir acerca de todo por lo que estás agradecido. Esto puede ayudarte a ser más feliz.
Aléjate de las tecnologías
Sabemos que la tecnología es una maravilla y puede hacer grandes cosas por nosotros, sin embargo, hay veces que es mejor estar lejos de ella, darnos un respiro y relajarnos. Es recomendable tener horarios para revisar tus redes y correos, recuerda que antes de dormir es esencial que te desconectes y puedas descansar mejor.
Descansa
Hay veces que nuestras responsabilidades nos ahogan y dejamos nuestras horas de descanso en un segundo plano, cuando en realidad debe ser una de nuestras prioridades. Dormir mal puede representar un riesgo para nuestra salud, tanto física como mental.
Asegúrate de dormir de 7 a 8 horas diarias, para esto evita consumir cafeína durante la tarde, antes de dormir aléjate de las pantallas y establece una hora para ir a la cama todos los días.
Vive el momento
Trata de evitar pensar en el pasado y cuando detectes que tu mente vaya recuerdos o a su proyección del futuro, tráela de nuevo.
Puedes empezar a prestar atención a la mayor cantidad de sensaciones físicas, como aromas, sabores y sonidos.