Miércoles, 24 de abril del 2019
O al menos bye a las apps que no son necesarias para tu trabajo … en tu cabeza seguramente están las frases ¡No puedo vivir sin mi celular! ¡¿Cómo quieres que desactive las notificaciones?! pero la verdad es que no tienes que tirarlo a la basura o apagarlo para poder concentrarte al 100 en lo que tienes que hacer, solo basta hacer este simple truco:
Desactiva las notificaciones de las apps innecesarias.
¿Sencillo no?, y es que si hiciéramos un cálculo de cuántas horas al día pasamos con la mirada fija en nuestros teléfonos celulares, nos espantaríamos... ¡Imagínate todo lo que podrías haber hecho durante esas horas!
Tener notificaciones genera ansiedad en nuestro subconsciente y nos hace querer abrir esa notificación… aún cuando no sea prioridad.
Si quieres ser más productivo desde este momento, entra a la configuración de tu celular y busca las notificaciones. Desactiva todas las notificaciones de apps que no estén relacionadas con tu trabajo.
O para evitar la tentación de leer todos los mensajes de whatsapp usa este gran truco:Pon tu celular en modo “No molestar”.
De esta manera sé que mi celular no va a vibrar ni hacer ningún sonido mientras estoy trabajando.
¿Te ha pasado que tienes tantos pendientes que no sabes ni por dónde empezar? o que por no tomarnos 2 min, a veces nos topamos con situaciones de mucho trabajo por no haber hecho actividades que literalmente nos toman 2 minutos.
La regla de los 2 minutos es un truco muy muy sencillo y consiste en:
Todo lo que te tome 2 minutos o menos, hazlo inmediatamente.
De esta manera, no tendrás trabajo acumulado que te tomará muchísimo más de 2 minutos y podrás organizarte y aprovecharlo de mejor manera.
Dicen por ahí que la prevención es la mejor cura, y eso aplica también a la productividad.
Si quieres tener más tiempo, haz inmediatamente esas tareas, en lugar de esperarte a que se vuelvan peor.
Estamos seguros que lo primero que se te viene a la mente cuando vas a empezar a trabajar es hacer una lista de las cosas que tienes que hacer... pues ahora el truco está en NO hacer alguna lista.
La situación que pasa con las listas es que realmente no sabemos cuáles son las actividades más importantes o urgentes y por lo tanto, no podemos priorizar, por eso es más adecuado hacer ¡una matriz del tiempo!
Puede que todas las tareas en tu lista sean urgentes, pero si realmente quieres ser productivo debes enfocarte en las que son importantes, probar esta técnica te solucionará la vida.
De lo que se trata esta técnica es dividir tus actividades en Urgentes, No urgentes, Importantes y No importantes.
Generalmente, pasamos mucho tiempo haciendo las actividades del primer cuadrante. Son pendientes urgentes que llaman nuestra atención, pero que no son importantes para nuestro desarrollo.
Si queremos ser productivos, tenemos que pensar en nuestras metas a largo plazo. Por esa razón, las personas productivas hacen los pendientes del segundo cuadrante: actividades que no urgen pero que son importantes.
Cuando nos disponemos a trabajar, es normal empezar con toda la pila. Nos queremos sentar y no movernos hasta haber terminado pero la verdad es que después de largas horas de trabajo lo más probable es que terminemos sin ganas de hacer absolutamente nada… y con un trabajo incompleto, ahpi es cuando entra nuestra gran técnica: "Pomodoro".
De lo que se trata esta técnica es de dividir tu tiempo productivo en tiempos de trabajo y tiempos de descanso:
Hay diferentes apps para medir tus pomodoros, puedes encontrarlas como “Pomodoro Timer”. Aunque seguramente la app de reloj en tu celular tiene una opción de temporizador que puedes usar para medirlo.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."