Lunes, 13 de mayo del 2019
Quienes llegan tarde de manera crónica típicamente no son buenos para estimar cuánto tiempo les llevará todo lo que deben hacer, dice Diana Delonzor en su libro Never Be Late Again, de acuerdo a Inc. Esto se debe a su tipo de personalidad, que realmente percibe el tiempo pasar más lento, de acuerdo a los estudios en las personalidades tipo A y B del psicólogo Jeff Conte. Las personas que llegan tarde son, en general, de tipo B.
Delonzor rescata que esto puede deberse a que las personas que llegan tarde tienen mucho más optimismo: «Algunas personas tienden a ser optimistas y poco realistas, lo que afecta su percepción del tiempo», dice en su libro, según The Tab.
Si se les pide que hagan una tarea de 90 minutos en una hora, probablemente se dirán que lo pueden hacer. Si bien es una marca de respeto evitar prometer más de lo que se puede dar, esa actitud entusiasta frente a la vida puede ser útil. Las personas que llegan tarde, normalmente, se mantienen en calma cuando todo se vuelve loco a su alrededor, lo que los ayuda a resolver problemas en momentos críticos mejor que otros.
Por estas razones, es posible que sean más exitosos en el mundo laboral, a pesar de llegar tarde constantemente a las reuniones importantes. Cuando llegas tarde, muchas veces debes resolver problemas más rápido que los demás, como, por ejemplo, averiguar qué pasó en la reunión o en la clase antes de que tú llegaras. Las personas que logran mantenerse más relajadas en una situación estresante pueden encontrar soluciones enseguida, ya que el estrés no nubla su juicio.
Está comprobado, además, que las personalidades de tipo B tienen un riesgo menor de contraer enfermedades coronarias, probablemente vinculado al reducido estrés que sienten.
Los individuos de todos los tipos de personalidad tienen rasgos que pueden hacerlos alcanzar el éxito: conocer los tuyos y usarlos a tu favor es una herramienta útil para seguir avanzando. Solo debes saber que llegar tarde no es, necesariamente, una desventaja.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."