¿Sabes de qué están hechos los bombones?

Martes, 4 de junio del 2019

Los malavaviscos o bombones, como se les conoce popularmente en México, existen desde hace mucho tiempo y son de origen griego.

 

Actualmente, los bombones están hechos con agua, azúcar, claras de huevo o gelatina y se baten muy bien para crear esa consistencia airosa que provoca que sean muy esponjosos. Algunas las marcas de malavaviscos industriales incorporan jugo de limón (para estabilizar más la mezcla), saborizante y colorante.

 

 

En realidad su origen es muy puro, ya que los griegos utilizaban la planta de nombre Malvavisco para aliviar dolores de garganta y muelas. Tiempo después los egipcios se sumaron a su uso y le agregaron un poco de miel para crear una especie de pasta que utilizaban principalmente para aliviar heridas y molestias en vías respiratorias.

 

 

Fue hasta 1850 que los franceses empezaron a experimentar con el remedio y le agregaron claras de huevo y azúcar, el resultado lo pusieron en moldes para conservar su forma. Después la técnica se refinó y en lugar de usar el jugo de la planta para elaborarlos, utilizaron gelatina y azúcar refinada para crear la mezcla.

 

 

Este fue el inicio del remedio casero que muchas abuelitas (incluso mexicanas) empezaron a utilizar para curar las gargantas inflamadas. Ahora, ya no tiene ese tipo de uso, pero son excelentes compañeros en las fogatas.

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."