Jueves, 6 de junio del 2019
1. Elige tu destino y monitorea la fluctuación de precios.
Centra tus esfuerzos par aun lugar en específico y compara varios resultados de búsqueda en diferentes días y horarios.
2. Reserva tu vuelo con al menos 2 meses de anticipación.
El precio de tu vuelo depende de la fecha en la que haces la reserva.
3. Reserva tu vuelo de ida y vuelta por separado.
No siempre es más barato comprar tu vuelo redondo, investiga, compara y busca si tus vuelos por separado son más baratos.
4. Di sí a las escalas.
Hacer una escala por una shoras puede ahorrarte al go de dinero.
También toma en cuenta que los vuelos a primera y última hora a veces son más baratos.
5. Apuntate en los newsletter de tus aerolíneas favoritas.
Así cuando lancen ofertas y promos, estarás más que enterado.
6. Descubre los aeropuertos más baratos.
Y es que no siempre el aeropuerto más cercano,. o más grande o más pequeño es el más barato... toma en cuenta que son muchos los factores que determinan esto, lo que tienes que hacer en estos casos en comparar, comparar y comparar.
7. ¡No factures!
Planea muy bien lo que te vas a llevar ... ¡Viaja ligero! y trata de usar solo la maleta de cabina.
8. Aprovecha las ofertas / errores de publicación de tarifas.
Tienes que ser muy hábil y rápido para esto... en páginas como "The Fligh Deal" o "Viajeros Piratas" hay ofertas muy buenas que provienen de errores publicitarios.
9. Vuela los martes, miércoles y sabados.
Esto es porque son los días de menos demanda para las aerolíneas.
10. Usa datos anteriores.
Hay sitios que ofrecen herramientas para predecir los precios de los vuelos... una de esos sitios es KAYAK.
BONUS: Cuando investigues tus vuelos, hazlo desde una pestaña incógnito... también si puede, hazlo desde una red pública.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."