Jueves, 20 de junio del 2019
¿Acabas de graduarte de carrera y te sientes perdido?, esto es muy normal, pues has terminado una etapa muy importante en tu vida y ahora estas por comenzar su camino en el mundo laboral.
Para esto, Liz Wessel, cofundadora y CEO del sitio de búsqueda de empleo y de prácticas profesionales para estudiantes WayUp, da algunos consejos para aquellos que tienen preocupaciones sobre sus próximos pasos.
“Veo a muchos recién graduados alterados porque no encuentran trabajo justo después de terminar sus estudios. ¡Solo respiren! ¡No están solos!”, dice Wessel.
Wessel apunta que aquellos que aún no encuentran un trabajo, lo pueden obtener en los siguientes meses y que pequeños detalles en su búsqueda –y una mente abierta acerca de las oportunidades disponibles– pueden hacer toda la diferencia.
1. Date tiempo para reevaluar tu estrategia.
No tener trabajo una vez que te graduaste es completamente normal, si, es cierto que muchas de las grandes empresas empiezan su búsqueda de talentos mientras todavía están estudiando, sin embargo, hay muchas otras que esperan a que se gradúen para que los contratados estén 100% libres y puedam empezar al instante.
“La mayoría de los nuevos graduados en el país no trabajarán para los empleadores que usan estas tácticas, así que no hay necesidad de asumir que no encontrarán empleo. Puedes buscar empleo en empresas más pequeñas y más jóvenes (que prefieren contratar con uno a tres meses de anticipación), o incluso en empresas locales.
2. La empresa sabe que todavía no tienes “de uno a tres años de experiencia laboral”, y eso está bien.
Tal vez leas en muchas solicitudes de empleo que se requieren ciertos años de experiencia en el puesto pero según Wessel, la mayoría de las empresas no descartan la contratación de un nuevo graduado para este tipo de situación, siempre que tengan un buen historial y prácticas relevantes.
“Hablamos con negocios todo el tiempo que dicen que ‘uno a tres años de experiencia laboral’ aún significa que el puesto es de nivel de entrada, así que está bien que los nuevos graduados apliquen al puesto”, dice. “Los empleadores son más conscientes de que los recién graduados han pasado sus últimos años en la universidad, y que quizá no tienen casi nada de experiencia en cualquier campo.”
3 ¿Perdiste la oportunidad de trabajar en la empresa de tus sueños? Es posible que tengas otra.
Si no conseguiste tu "trabajo ideal" en la empresa en la que aplicaste, tranquilo... posiblemente tengas otra oportunidad.
“Algunas de las grandes compañías con frecuencia subestiman el número de plazas que ofrecen porque quieren contratar con mucha anticipación”, dice Wessel. “Sus equipos de recursos humanos tratarán de cubrir rápidamente los puestos vacíos en la última recta del año.”
4 Desarrolla tu búsqueda.
¡Amplia tus horizontes! busca lo que más quieres y trata de conseguirlo, no te detengas si es en otra ciudad o en otra empresa que no tenías contemplada, hay un mundo de puestos que seguro quedan perfectos con tus actitudes y aptitudes.
Eso si, lo más recomendable es que empieces en alguna empresa pequeña, en donde puedas tener una gran capacitación y a la par, puedar ganar experiencia para las ligas mayores.
“Trabajar en una empresa pequeña con frecuencia puede impulsarte a descubrir en qué eres bueno y cómo vas a sobresalir”, dice Wessel.
Además, ella recomienda: “Busca programas de capacitación o rotación, que te dan la oportunidad de trabajar en un ambiente un tanto estructurado donde puedes probar diferentes puestos para saber qué es lo que realmente te gusta.”
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."