Martes, 9 de julio del 2019
En estas largas vacaciones invertir el tiempo en algo siempre es la mejor opción, si tienes problemas en el ingles, te recomendamos estos consejos útiles para esos ratos en los que no sabes que hacer con tu tiempo:
1. Conoce gente nueva:
No pierdas la oportunidad de practicar tu inglés con los extranjeros; es un excelente momento para hacer amigos; no te preocupes porque sea perfecto; date la oportunidad de conocer gente, aprender nuevas cosas, y tener nuevas experiencias
2. Aprovecha herramientas gratis disponibles en internet:
Como Open English Mode Existen varias herramientas disponibles en internet que te pueden ayudar a mejorar tu inglés. Una de ellas es Open English Mode de Open English que pone a tu disposición clases gratis de inglés de 10 minutos que te permiten platicar con un profesor nativo.
Otra de ellas es Duoliguo una app súper amigable.
3. Aprovecha los tiempos de traslado:
¿Te ha pasado que esperas mucho tiempo en el aeropuerto o en la terminal? Puedes aprovechar este tiempo de espera para practicar nuevas palabras, explorar nuevo vocabulario, o consultar algunos videos rápidos en la red.
4. Lee en otros idiomas:
Si lo tuyo es leer durante los traslados en los viajes o ya instalado bajo los rayos del sol, también podrás hacerlo en otro idioma, imagina leer novelas, cuentos, discursos o noticias -que puede ser un excelente comienzo-, en el idioma de Shakespeare.
5. Musicaliza tu verano:
Hoy en día ningún viaje está completo sin una buena playlist, ¿pero sabes qué dice? Sé el mejor Dj programando las mejores canciones que le pongan sabor, romance, aventura y un poco de diversión a tu verano. Escuchar canciones en inglés te ayudará a poner en práctica lo que has aprendido en tus clases.
6. Ve las películas en su idioma original:
¿Ya preparaste tu lista de películas palomeras para el viaje de 6 horas que harás?
En esta nueva aventura aprovecha para ver esos filmes hollywoodenses que te sabes de memoria con un twist, al verlos en su idioma original. Nada mejor que romper las barreras del doblaje.
7. Comparte tus historias:
¿Quieres sentirte como tod@ un Blogger?
Comparte tu viaje en tus redes sociales favoritas y no te olvides de agregar esos hashtags que están siempre en tendencia mundial como el #Beautiful #Photography #PracticandoInglés #TBT #PicOfTheDay que usan los instabloggers más destacados. ¿Ya sabes cuál vas a usar?
8. Muévete sin necesidad de ayuda:
La seguridad que te da estar y moverte por un lugar sin necesidad de tener siempre un traductor o tener que preguntar “¿Qué dijo?” es sentirse exitoso. El vocabulario básico de un idioma puede salvarte de tener que estar buscando o viajando únicamente a lugares donde hablan español por temor a perderte sin saber a quién pedir indicaciones.
9. Conoce toda la historia de ese nuevo lugar:
Por fin llegaste a conocer esos lugares tan emblemáticos del país al que tanto soñaste ir, pero… ¿no hay guía más que en inglés? No dejes a medias esa gran experiencia y asegúrate que el idioma no sea el impedimento para disfrutar al 100% de esa gran aventura.
10. Regresa con una gran experiencia:
Si lo que quieres es presumir tus viajes, qué mejor que contar tus experiencias y los nuevos lugares, historias, comidas y palabras que aprendiste durante tu viaje a ese lugar soñado.