Miércoles, 24 de julio del 2019
La primera cita es la primera impresión y ante eso, siempre existen expectativas e ilusiones, pero a la vez miedos e inseguridades, en este artículo, hablaremos de los consejos para la primera cita pensando en un encuentro inicial del cual se espera que algo más surja. No existen recetas mágicas para que un encuentro sea fructífero y prospere en una relación, cada caso es particular, así como lo es la historia de cada pareja, tengan o no un compromiso.
Algunos se conocen desde hace mucho tiempo pero solo como amigos, otros han hablado y se han visto a través de redes sociales, otros apenas si se conocen y deciden salir, algunos encuentros son fugaces y casuales y otros más son planeados por amigos en común. Cada caso es único y lo más importante en una primera cita es tener la disposición para conocer a la otra persona y pasarla bien, ya sea que terminen casándose o que nunca se vuelvan a ver, lo importante es atreverse, probar e intentar y en la medida de lo posible ir libre de prejuicios que obstaculizarían el encuentro.
A continuación te presento 11 consejos para la primera cita que pueden ayudarte a tener mayor conciencia de lo que se espera de ti y de la personas con quien tendrás esa cita:
1. La perfección no existe:
Ninguna cita, ninguna persona, ningún encuentro es perfecto. Si queremos una relación a largo plazo habrá que lidiar con la imperfección y con la paciencia, de uno mismo y del otro.
2. Distingue aquellos aspectos con los que definitivamente uno no puede lidiar:
También distingue aquellos aspectos que no nos gustan pero que son secundarios o que se usan de pretexto ante la ansiedad que provoca la cercanía. Es cierto que hay personas con quienes sabemos que definitivamente no queremos estar, pero también hay que tener presente que las relaciones se construyen con tiempo y disposición.
3. Sientete cómodo (a):
Es importante pensar que la primera cita es para que los involucrados se sientan cómodos, no para agradar a los amigos, a la familia o a personas que no tienen nada que ver. La persona te tiene que gustar a ti, no a los demás.
4. La atracción física:
Es importante pero no es lo único, a algunas parejas las engancha lo sexual y después terminan compartiendo otras cosas, pero también puede ser al revés, si de entrada no hay mucha atracción, no es signo de que uno deba salir corriendo.
5. Súper importante: mostrar interés:
Arreglarse, ir limpio, pero siempre siguiendo tu estilo y sintiéndote cómodo. Sería muy desgastante pretender ser quien no eres.
6. La ansiedad:
Es normal, y tal vez sirve de algo saber que la otra persona está igual o más ansiosa que tú, aunque no necesariamente lo demuestre.
7. No hay mucho que planear:
Hay que ir viendo cómo se van dando las cosas, cómo te vas sintiendo y cómo va reaccionando la otra persona.
8. Ten claro qué se buscas en una primera cita:
Conocer gente, tener una relación seria, tener un encuentro sexual, darle gusto a los demás teniendo pareja. Sabiendo qué se busca va a ser mucho más fácil saber cómo comportarse, qué hacer y qué decir. Por ejemplo, las relaciones a largo plazo requieren de más paciencia, disposición y esfuerzo, la inversión emocional es mayor que cuando solo se busca pasar un buen rato.
9. La personalidad es lo que importa:
Este es uno de los consejos para la primera cita más importantes, si bien es cierto que es muy difícil modificar ciertos comportamientos y rasgos de personalidad, también es cierto que hay mucha gente dispuesta al cambio. En una relación se van construyendo nuevas formas de ser, de ceder, de aportar. Una primera cita es el inicio de algo que puede avanzar, pero eso se sabrá con el tiempo. La primera cita es una primera impresión, las personas somos mucho más complejas que eso.
10. No tiene que existir un click entre los dos:
Puede pasar que a pesar de tener buena disposición e interés, la otra persona no los tenga, así pasa en las relaciones. Hay que buscar lo que uno quiere y esa búsqueda implica esfuerzo y tolerancia a la frustración.
11. Cónocete:
Si después de tener muchas citas y de conocer a muchas personas, no te ha sido posible construir una relación, a pesar de quererlo, hay que ver en dónde está el bloqueo y por qué. El bloqueo está en uno, no en los demás, pero puede llevar tiempo trabajarlo y arreglarlo, así que acércate a un especialista de la salud mental para conocer el trasfondo del bloqueo.
Recuerda que las relaciones no sólo son de una persona, es una simbiosis en donde los integrantes deben de tener las ganas de conocer, entender, aceptar y aceptar a la otra parte, así que saca lo mejor de ti y tu personalidad única y con seguridad, esos son los consejos para la primera cita.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."