Jueves, 5 de septiembre del 2019
Los lugares califican para ser Pueblos Mágicos debido a la riqueza cultural de la región en la que se ubican, su pasado indígena, la arquitectura del lugar, su legado histórico, así como las tradiciones que se mantienen en estos sitios. El programa pueblos mágicos contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas diferentes para los visitantes nacionales o extranjeros.
No tenemos que ir muy lejos para encontrarnos con estos lugares bellos, puedes escaparte de la ciudad y encontrarte con todas las tradiciones que te ofrecen, disfruta y vive cada uno de los momentos en estos Pueblos Mágicos.
En México hay 121 Pueblos Mágicos y cada año van sumándose más seguramente querrás recorrerlos todos, pero ¿Por dónde empezar?
Peña de vernal.
Este pueblo mágico se localiza en el estado de Querétaro, es conocido por estar en las faldas del tercer monolito más grande del mundo y por lo mismo ser un centro energético especial. Este fue fundado en 1642 y es muy visitado por su belleza y ambiente campirano.
Tienes muchas que hacer y lo primero es visitar la Peña, tiene 10 millones de años de antigüedad y a su alrededor se han originado leyendas que le atribuyen, es un lugar para cargarse de energía. La festividad del pueblo es el día de San Sebastián el 20 de enero.
Izamal.
A tan solo una hora de Mérida se encuentra un poblado muy particular que tienen aires coloniales y prehispánicos, te sorprenderá ver en pleno zocolo un ex convento Franciscano del siglo XVI que hace juego perfecto con el pueblo.
Por sus encantos, como ser la ciudad más antigua de la Península de Yucatán y mantener una cultura viva con mucho historial, así como por su exquisita cultura, su gran convento y capillas, por su arte y comida, hace tres años fue designado como el primero pueblo mágico de México.
El oro, Estado de México.
Es de los principales pueblos mágicos que se encuentran en el Estado de México, es un antiguo e importante pueblo minero, el oro conserva un encanto natural que es imán del turismo, ideal para relajarse, descansar y divertirse.
Hacer un recorrido por este Pueblo Mágico es una de las mejores actividades, donde podrás encontrar el teatro Juárez, el centro artesanal que antiguamente fue una bodega de la estación del tren. También podrás encontrar el Palacio Municipal donde se puede ver una construcción de estilo neoclásico francés.
Cholula, Puebla.
Cholula está a dos horas y media de la Ciudad de México (8 kilómetros de Puebla). Es una ciudad pequeña y llena de tradiciones, pero lo más característico son sus incomparables paisajes y gastronomía, razones suficientes para ser uno de los pueblos mágicos más importantes de Puebla.
Está formada por los pueblos de San Andrés Cholula y San Pedro Cholula. En un día despejado puedes admirar la pirámide de Cholula, coronada por una iglesia colonial y al fondo el gran volcán Popocatépetl. Puedes disfrutar de zonas arqueológicas como la pirámide de Cholula, convento de San Gabriel y museo de Cholula.
Tequila, Jalisco.
Si lo que quieres es un viaje inolvidable por las maravillas culinarias de México puedes ir visitando este Pueblo Mágico en Jalisco para adentrarte por completo en el universo del tequila visitando sus mejores fábricas productoras y cabalgando entre los campos de agave. Completa el viaje durmiendo dentro de auténticas barricas en el hotel Matices.
Con sus antiguas haciendas y las destilerías que producen el famoso y emblemático destilado, pero es mucho más que solo una bebida, es toda la cultura llena de historia con sus haciendas tequileras, sus impresionantes paisajes azulados de agave que se visten de rojo con cada puesta de sol cuando se iluminan.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."