Martes, 10 de septiembre del 2019
En ocasiones gastamos el dinero y no sabemos en qué, de tal manera que a veces difícilmente llegamos a fin de mes o nos cuesta mucho afrontar un imprevisto, por eso si se mantiene un control mensual de los gastos destinados, veremos como si podremos contar con ese dinero para imprevistos, aprende a organizar tus gastos mensuales y verás los beneficios que se obtienen.
Categoriza y crea prioridades
Después de hacer una lista detallada de tus gastos categorízalos para saber en promedio cuánto dinero está destinado a cada sección.
Lista que puedes hacer:
Fija metas y establece un plan
Se supone que el dinero debe fluir en tu vida no sólo para sobrevivir sino también para vivir experiencias agradables, disfrutar y darte una vida agradable. Establece metas financieras e identifica como puedes lograrlas como:
Pagar crédito hipotecario
Salir de tus tarjetas de crédito
Invertir en un negocio
Viaja
Automatiza y Revisa
Una vez que tus gastos importantes y metas están claras ayúdate de la automatización, programa tu cuenta bancaria para que pague todo lo que pueda, esto te quitará un peso de encima y el agobio de sentir muchas responsabilidades.
Para los demás gastos, haz un solo retiro y no saques más de lo que necesitas pon en claro que es lo que ocupas pagar antes para que no se te acumulen los gastos, y si aún te sobra para comprarte algún gusto lo puedes hacer siempre y cuando no gastes de más.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."