Jueves, 12 de septiembre del 2019
Las fiestas patrias no se hacen esperar, es el momento en que nos podemos dar el lujo de disfrutar todos los antojitos mexicanos y sobre todo darnos una escapadita para aprovechar el puente y visitar hermosos lugares para pasarla increíble. El Grito de Dolores o de Independencia es el momento principal de esta celebración que recuerda cuando el cura Miguel Hidalgo y Costilla repicó las campanas de su iglesia, para levantarse en armas con contra del dominio español, la madrugada del 16 de septiembre de 1810. Las Fiestas Patrias llegan a todas las plazas públicas del país, dónde las familias se dan cita para ser partícipes de verbenas populares que enmarcan este memorial día.
Si no te puedes resistir a esta celebración, pero aún no sabes dónde ir, aquí tenemos algunas recomendaciones para ti:
QUERÉTARO, QRO
Fue en Querétaro donde Josefa Ortiz y los conspiradores planearon el movimiento de Independencia, por lo que su hermosa Plaza de Armas se viste de gala para conmemorar “El Grito”. Aquí, podrás ver espectáculos con fuegos pirotécnicos, probar deliciosos antojitos mexicanos y dulces típicos, bailar con la música de mariachi y mucho más. Además de los hermosos atractivos que caracterizan a Querétaro, año con año se realiza la tradicional Cabalgata de la Independencia, una recreación de la travesía que Ignacio Pérez hizo hasta el histórico pueblo de Dolores para alertar al cura Miguel Hidalgo sobre el descubrimiento de la conspiración, hecho que daría inicio a la guerra de Independencia.
Esta ciudad cada año se viste de gala para conmemorar “El Grito” en la Plaza de Armas, disfruta de una fiesta de luz, música y color.
Ciudad de México
En definitiva, es un destino imperdible para festejar con gran ímpetu las fiestas patrias en compañía de familia y amigos. Después puedes visitar cantinas y antros donde la fiesta sigue hasta el amanecer. En el zócalo capitalino cientos de mexicanos se reúnen para disfrutar de un grandioso espectáculo de fuegos pirotécnicos y presenciar la ceremonia en la que el presidente da el gripo en el balón del Palacio Nacional.
Pero si te da flojera destejar en el mero centro de la cuidad, existen muchos otros lugares, uno de ellos es la avenida de reforma, la mejor forma es recorrerla a pie y llegar al famoso "Ángel de la Independencia" y una vez que se dio el grito, lo mejor es moverse a los diversos bares de la zona.
Dolores Hidalgo, GTO.
Festeja al estilo muy mexicano en la ciudad que fue la cuna de la independencia, la plaza principal se ilumina con fuegos artificiales y suenan las campanas de la Parroquia de Nuestra Señora de Dolores. Fue el lugar donde el cura Hidalgo, el Padre de la Patria, dio el grito que significó el arranque de las relevantes batallas e infinidad de sacrificios a favor de la libertad. La ciudad es considerada como Monumento Histórico y Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
Guadalajara
Este destino es "muy mexicano" por todos los símbolos y tradiciones que tiene. Guadalajara es "la ciudad del tequila", la charrería y los mariachis. Muy cerca se encuentra un pueblo mágico llamado Tequila, en el cual puedes conocer un poco más sobre la historia de la bebida del mismo nombre.
Visita el centro histórico, en el que se lleva a cabo el tradicional grito o visita alguna de las plazas aledañas; Tonalá y Tlaquepaque son famosas por el ambiente tricolor que adoptan durante septiembre, además de que son algunos de los mejores lugares turísticos de México en los que podrás adquirir hermosas artesanías hechas de barro o hasta de hoja de maíz.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."