Martes, 17 de septiembre del 2019
Las ciudades que mayor calificación tuvieron en la general son: Tokio, Singapur y Osaka, en Japón; Ámsterdam, Sidney, Australia; Toronto, Canadá, Washington D.C. en Estados Unidos; Copenhague, Dinamarca, Seul en Corea y Melbourne, Australia, ciudades que alcanzaron la evaluación ‘muy alta’, con un puntaje de entre 75 a 100. Mientras que la escala cero a 25, es la evaluación más baja.
La compresión de seguridad en cada ciudad es diferente, sugiere el informe de SCI. Es decir, hace unos años atrás la delincuencia era un tema de seguridad en algunos países del mundo. Sin embargo, ahora temas como el cambio climático o el terrorismo hacen ruido en la mente de las personas. Así como la capacidad de una ciudad en “recuperarse” de un desastre natural o provocado por el hombre.
Ante este nuevo análisis, el Índice de Ciudades Seguras decidió incorporar en el estudio la disponibilidad de servicios de emergencia, las instalaciones de transporte. Así como el seguro contra catástrofes, el desarrollo de riesgos de desastres y la preparación para la seguridad cibernética.
Además, el informe enfatiza que las ciudades más seguras en el mundo no tienen que ser ricas para estar en la lista. Pero si reconoce que las ciudades en los países en desarrollo tienden a aparecer más abajo en la lista.
La lista es encabezad por Tokio, la metrópoli más poblada de la Tierra con un puntaje de 92,0 sobre 100. Seguido por Singapur con 91,5 y en tercera posición la ciudad de Osaka con 90,9. Mientras que ciudades europeas como Ámsterdam llegaron al top 10 gracias a su lucha contra problemas de turismo y la fama lograda por sus pintorescas casas junto al mar.
Mientras que en Estados Unidos, sólo una ciudad se colocó entre las mejores ciudades. Washington (número 7), mientras que Chicago llegando al número 11.
Así quedó la lista de las ciudades más seguras en el mundo:
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."