Miércoles, 2 de octubre del 2019
No debemos olvidar que desde hace algunos años hemos visto millones de filtraciones de cuentas y contraseñas en la deep web y también con acceso a servidores de grandes empresas que por alguna razón no están cifrados, de ahí la importancia de tener contraseñas seguras y diferentes por cada cuenta.
El administrador de contraseñas de google tiene tres propósitos:
1 identificar si alguna de tus contraseñas se ha filtrado en internet.
2 Decirte cuántas contraseñas estás utilizando.
3 Que sepas cuántas cuentas que utilizas no tienen una contraseña segura.
¿Cómo funciona?
Funciona con tu cuenta de Gmail, y si usas el navegador de Chrome para guardar tus contraseñas entonces esta herramienta te será de gran ayuda.
Podrás ver todas las contraseñas guardadas y el sitio o cuenta al que pertenecen.
Si presionas sobre esta opción tendrás que esperar unos cuantos segundos a que Google analice todas las contraseñas que tienes almacenadas en tu cuenta, y posteriormente te mostrará los tres puntos.
En caso de que una de tus contraseñas haya sido filtrada anteriormente en Internet aparecerá en color rojo, por lo que es altamente recomendable que cambies esta contraseña de inmediato.
En caso de que también tengas contraseñas poco seguras es recomendable hacer algunos cambios, sobre todo si son cuentas con información importante.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."