Miércoles, 16 de octubre del 2019
Con la llegada del frío, es más fácil que aparezca el resfriado en niños y también en personas mayores. El principal motivo es por una falta en el desarrollo o el funcionamiento del sistema inmune.
El sistema inmune está formado por un conjunto de órganos y células responsables de luchar contra el ataque de los virus y microorganismos. Al mínimo contacto con cualquier agente externo desconocido, se activa, desencadenando la reacción en cadena de distintas células. Nos referimos a los macrófagos, los linfocitos y los anticuerpos.
Algunas de éstas células generan sustancias para destruir a los virus y originar los síntomas característicos del resfriado, como:
Cómo puedes evitar que tus hijos se enfermen:
Vitamina C y resfriado en niños
Aunque la idea de que la vitamina C sea indispensable para evitar el resfriado esté muy extendida, no existe evidencia suficiente para suplementarse o aumentar su consumo. Lo que sí han podido demostrar es que esta vitamina reduce la duración del resfriado y de la severidad de los síntomas por el efecto antioxidante.
Alimentación y refriado en niños
Llevar a cabo una alimentación saludable basada en frutas, verduras y hortalizas es fundamental para evitar el resfriado en niños y en cualquier persona. Es la manera de que las defensas funcionen correctamente.
Antioxidantes y resfriados en niños
Además de la vitamina C, existen otras vitaminas y minerales que intervienen en la lucha contra las infecciones y el resfriado. Estas son la vitamina E, el selenio y el zinc. Realmente, su función es neutralizar los radicales libres que se generan en el organismo, activan los anticuerpos y los linfocitos para atacar a los virus.