Viernes, 25 de octubre del 2019
Las personas que encajan en esta generación están más expuestas a presentar síntomas de enfermedades complicadas y riesgosas antes de llegar a la edad adulta. Las enfermedades que pueden presentar los millennials dependen de sus comportamientos de consumo y la manera en la que se relacionan con la tecnología.
Los Millennials se han convertido en la generación clave, de la que actualmente se arrojan todo tipo de datos interesantes para el Marketing. Interesa saber cómo compran, cómo ven la vida, cuál es su actitud frente al trabajo o cuál es su poder adquisitivo. Es una generación estigmatizada que ha sido descrita como perezosa, individualista, pero también son estos jóvenes los que impulsaron la vida sana, la alimentación saludable o el ecologismo.
Estas son algunas enfermedades que si eres millennial probablemente padezcas a los 40:
Enfermedades oculares
Debido al uso constante del celular y al estar tan expuestos a la luz azul es muy probable que los millennials presenten algún tipo de deficiencia visual cuando lleguen a los cuarenta que puede ir desde vista cansada como enrojecimiento de ojos, visión borrosa hasta una gran disminución de la calidad de la vista al punto de ser necesario una operación visual.
Síndrome del túnel carpiano
El síndrome del túnel carpiano es un malestar físico localizado en la muñeca ya que la zona está conformada por 8 huesos, tejidos blandos y ligamentos, que al estar expuestos a actividades durante un periodo prolongado pueden presentar adormecido y dolor. Los síntomas se presentan debido a que los nervios de la mano se comprimen y tienen una presión excesiva por mucho tiempo: se siente 'hormigueo' en los dedos medios de la mano, dolor en la muñeca que se extiende por el brazo hasta el codo y debilidad.
Ansiedad y depresión
Todo debido a la manera en la que nos movemos en las redes sociales. Es importante saber que esta generación ha sido la más golpeada por los temas de autoestima y aceptación social ya que viven por medio de las imágenes que ven en redes y la quieren experimentar 'la vida perfecta' que se ve en la pantalla del celular.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."