Martes, 5 de noviembre del 2019
México destaca entre los países del mundo por la extensión de sus litorales, los cuales involucran dos grandes océanos, el Pacífico y el Atlántico, (tanto a la parte del golfo de México como al mar Caribe). El Litoral Mexicano abarca una extensión de 11.122 km, exclusivamente en su parte continental, (sin incluir litorales insulares); ubicándolo dentro de los países de América en el segundo lugar después de Canadá, que tiene 28.735 km de costas, seguido por Chile, Estados Unidos, Brasil y Argentina.
Estas son las playas mexicanas que no conocidas y son poco visitadas:
Aquí encontrarás una playa turística, pero si cruzas la laguna, también te toparás con una playa sin tantas amenidades, rodeada de tortugas y cocodrilos. Además, cuenta con una gran comunidad de afromexicanos. Chacahua se localiza cerca de Puerto Escondido y es una reserva natural protegida decretada en 1937 por el gobierno federal.
Basta con pasar unos instantes en este paraíso para que sepas que sobran motivos para salvaguardar este bello tesoro. Sus paradisiacas y vírgenes playas te ofrecen un descanso garantizado desde donde podrás ser testigo de fantásticas puestas de sol que se reflejan sobre el agua de la laguna.
Casi al límite con el estado de Campeche se encuentra Celestún, una reserva de la biosfera, la cual destaca por sus manglares, flamingos rosados, pelícanos y tortugas. Celestún es considerada la cuna del ecoturismo en México.
Su nombre significa “piedra pintada” en maya yucateco, y es un tranquilo pueblo de pescadores situado 91 Km al oeste de Mérida. Aquí puedes encontrar extensos tramos aislados de hermosas playas y palapas donde se sirven los mejores pescados y mariscos en la región. Si buscas escapar de las multitudes de la ciudad y disfrutar de la naturaleza, este sitio es ideal para ti.
Esta playa ha enamorado a más de uno por su agua transparente. Aves exóticas, pequeños hoteles y la visita de las tortugas, son algunas de las cosas que podrás admirar.
San Juan de Alima es la más grande estas playas y maneja la oferta de servicios turísticos más completa. Es un lugar excelente para quienes prefieran los sitios pacíficos, a diferencia de los centros playeros más frecuentados por las grandes aglomeraciones de turistas. Pero también los aficionados al ecoturismo encontrarán de gran interés una playa como San Juan de Alima. Es un sitio donde abundan las aves de exóticas especies, mismas que pueden admirarse en el paradisíaco entorno de las costas michoacanas.
Esta playa está a 7 kilómetros de La Paz y es perfecta por su poca profundidad, cavernas y arcos de piedra que maravillan a cualquiera. La roca conocida como “Hongo de Balandra” se ha vuelto la preferida de muchos turistas.
La tranquila playa de Balandra es ideal para relajarte, nada, remar kayak y realizar caminatas explorando esta área de protección de flora y fauna, la cual comprende 2 mil hectáreas. Es el hogar de aves como las garzas, fragatas, pelicanos y águilas pescadoras, la cuales utilizan el mangar para alimentarse y reproducirse.
Aunque ya no es secreto para muchos, para llegar, necesitarás cruzar cinco kilómetros de manglar. Esta playa es de las mejores que encontrarás en la Riviera Maya. A diferencia de la gran mayoría de playas en la zona, Playa del Secreto mantiene su esencia natural, con muy pocas construcciones y también poca afluencia de turistas.
Esto puede comprobarse en el camino que lleva a ella, el cual se tiene que transitar a través de manglares, en los que se pueden observar diversas especies de aves posadas en los árboles. Playa del Secreto también es un santuario para las tortugas marinas, que realizan su anidación y desove aquí. Es común también observar iguanas transitando por el lugar libremente.