¿Qué es en realidad el queso amarillo? Lo que está detrás de su sabor

Jueves, 28 de noviembre del 2019

Por: NUTRIÓLOGA ISABEL ÁLVAREZ 

¿Cuantas veces has comido queso amarillo? seguramente ¡muchísimas!, nachos, tortas, hamburguesas, sándwiches, en pastas, o hasta solo.

Para ser nombrado queso, necesita tener al menos 51% de queso y el 49% sobrantes químicos de la industria.

Sin embargo, la realidad es otra, pues el queso amarillo se realiza con quesos maduros molidos o fundidos, el resto de sus componentes son almidón, grasas vegetales y sales industriales, dando como resultado un queso que no es queso.

El queso amarillo no contiene una grasa proveniente de la leche, conocida como grasa butírica, mientras que los quesos naturales si la contienen. ¿Por qué la industria no se la añaden?, su fin es para su conservación, y puedan durar mucho más tiempo.

 

Si quieres seguir consumiendo queso amarillo, elígelo como queso americano, no olvides revisar la lectura de los productos que compras, siempre vienen una leyenda, asegúrate que no diga “tipo” o “imitación”, estos pueden contener más químicos de que en realidad piensas que es.

Piénsalo dos veces antes de dárselo a tus hijos.

 

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."