Martes, 11 de febrero del 2020
Tirar el papel higiénico con residuos al escusado o wc no es un pecado, al contrario, ya que hacer esto reduce la contaminación del aire en algunos lugares como en casa, escuela, hospitales, restaurantes y oficinas. De lo contrario, arrojarlo en el bote de basura es un foco de infección, además, estos residuos son trasladados a los basureros, donde son expuestos al ambiente.
Esto es debido a que estos residuos contienen endotoxinas que se adhieren a las partículas del aire, las cuales, al ser inhaladas generan inflamación en las vías respiratorias, complicando el asma, la conjuntivitis y la tos, entre otro, además de salmonella y cisticercos, por lo que la respuesta clara es tirarlos por el wc.
Hoy en día ya existe una amplia red de drenaje y porque creen que puede perjudicarlo. Además, en los últimos años los fabricantes desarrollaron un tipo de papel higiénico suave y cuyas cualidades hacen que se pueda desintegrar en el wc.
Algo muy parecido ocurre con los pañales de bebés, ya que muchas personas los tiran junto con la materia fecal, sin embargo, lo ideal es separarlos y colocar cada uno en su lugar, es decir, el pañal en el bote y los residuos en el escusado, e incluso, el excremento de las mascotas.
La contaminación del aire no sólo depende de los gobiernos y el sector empresarial, sino también de la sociedad, quienes pueden evitarla disminuyendo este tipo de factores, que contribuyen a mejorar la salud pública y el medio ambiente.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."