Viernes, 28 de febrero del 2020
Se ha demostrado que el uso de azúcar para curar heridas, es efectivo, pues sus gránulos absorben humedad, lo que hace morir las bacterias, reduciendo la aparición de infecciones.
El azúcar debe de ser el simple y granulado, como el que se usa en casa.
>>No se aconseja usar el azúcar moreno sin refinar, por su poca efectividad.
PASO A PASO:
1. Lavar bien la herida, luego aplicar azúcar de manera suave y colocar una venda encima.
2. Dependiendo del tamaño y el grado de infección, deberás repetir el proceso diariamente hasta que empiece la cicatrización.
Poco a poco, el tejido dañado se desprenderá y el azúcar actuará como una forma de capa protectora en la herida, además de aportar proteínas.
Entre los beneficios del azúcar que se han demostrado en animales, están:
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."