Miércoles, 15 de abril del 2020
Evitar una vida sedentaria y cuidar la alimentación después del ejercicio físico son dos de los hábitos más recomendados. De hecho, esto es fundamental para tener un buen estado tanto físico como mental. Gracias a ello, nuestro metabolismo consigue aumentar el gasto energético y eliminar el exceso de grasa corporal. Además promueve el bienestar cognitivo y emocional.
Para poder apreciar los beneficios del ejercicio físico es necesario llevar una buena alimentación. Sumado a esto, es conveniente saber que hay ciertos alimentos cuyas propiedades resultan más beneficiosas cuando se ingieren justo después del entrenamiento.
Aguacate
Conocido por su deliciosa pulpa verde, el aguacate es uno de los mejores alimentos para sobreponer las energías después del entrenamiento físico. Contiene altas cantidades de ácidos grasos insaturados, vitamina E y proteínas de origen vegetal que favorecen la formación de masa muscular.
Si bien aporta algunas calorías más que otros frutos, su alto valor energético lo convierten en un aliado para controlar el exceso de peso. Por si fuera poco, ingerir porciones moderadas sirve para controlar los niveles de colesterol alto y la hipertensión.
Pescado azul
El pescado azul es recomendable sobre todo para aquellos que realizan entrenamiento físico moderado y de alta intensidad. Hay quienes consideran que consumirlo justo después del ejercicio contribuye a fortalecer la masa muscular. Este efecto se debe a sus aminoácidos esenciales y una alta dosis de ácidos grasos omega 3.
Algunos de los pescados más recomendados son: el salmón, el atún, la sardina, la caballa y el arenque.
Plátano
El plátano es un alimento rico en azúcares intrínsecos y minerales esenciales que apoyan la recuperación muscular tras actividad física. Estos nutrientes esenciales le brindan un plus de energía al cuerpo. Esto se debe a que reponen las reservas de glucosa en el organismo sin elevar sus niveles en la sangre. En definitiva, el plátano (y otras frutas) son alimentos recomendables para después del ejercicio físico.
Huevos
El huevo es un alimento rico en proteínas y minerales esenciales. Estos ayudan a recuperar los músculos de los esfuerzos realizados durante el ejercicio.
De hecho, si lo consumimos cocido después de entrenar nos dará un impulso de energía tanto a nivel físico como mental. Además, gracias a sus aminoácidos esenciales, es un gran apoyo para el fortalecimiento de los músculos.
Leche de soya
La leche de soya es un alimento de fácil digestión que proporciona mucha energía al cuerpo debido a su gran aporte de proteína y grasas saludables. Su alto contenido de vitaminas, minerales y fibra hacen que sea un alimento idóneo para deportistas, en especial cuando su entrenamiento es de alto impacto. Otra propiedad de la leche de soja es que sirve para equilibrar los glúcidos en la sangre.
Arroz
El arroz integral es un alimento prebiótico que ayuda a recuperar la mucosa intestinal. Al mismo tiempo promueve la eliminación de los desechos. Su contenido de aminoácidos esenciales y carbohidratos hacen que sea una fuente de combustible para el cuerpo ante el desgaste de la actividad física.
Almendras
Las almendras y otros frutos secos (como las nueces) son muy saludables para las personas que acostumbran a hacer ejercicio regular o intenso. Pese a su diminuto tamaño, son una gran fuente de ácidos grasos esenciales y proteínas. Las almendras nos devuelven rápidamente la energía que necesitamos después del entrenamiento.
Quinoa
La quinoa también es fundamental en la alimentación después del ejercicio físico. Es un alimento rico en proteínas, fibra y compuestos antioxidantes. La combinación de estos elementos, entre otras cosas, ayuda a perder peso de forma saludable.
Además, Al ser de fácil digestión y contar con muy pocas calorías, está considerada como una de las mejores opciones para calmar el hambre. Para mejor aprovechamiento de este cereal, sería recomendable combinarlo con vegetales crudos.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."