Jueves, 16 de abril del 2020
Además para aquellos que tienen poco tiempo para destinarle a cocinar, o simplemente no disfrutan tanto de encender el horno, esta receta sencilla te puede ayudar a solucionar varias comidas, con una sola preparación.
Primer paso: la masa casera para la tarta
Poner la harina, la sal y la manteca fría en una procesadora hasta que la mezcla quede con consistencia de arenado. Luego se debe agregar el huevo hasta obtener una masa. En caso de ser necesario, se puede agregar un poco de agua fría.
Una vez realizada la masa, se debe cubrir con un film y dejar descansar en la heladera. Una vez enfriada, poner harina en una superficie y comenzar a estirarla, tanto, que permita cubrir un molde desmoldable. Una vez hecha, dejarla 30 minutos en el freezer y después cocinar en horno fuerte hasta que tome un poco de color dorado.
Segundo paso: hacer el relleno de la tarta
Picar cebolla y saltearla en la cacerola. Hervir acelga en agua con sal durante algunos minutos, luego escurrir muy bien y procesarla. Se debe mezclar todo con huevos, queso rallado, cebolla y queso crema. Se le puede agregar sal y pimienta al gusto.
Tercer paso: armado final
Llenar la masa de la tarta hasta la mitad y luego ponerle encima láminas de queso y volver a cubrir con acelga. Cocinar a temperatura media durante 40 minutos y ¡listo!
Ingredientes
4 huevos (relleno)
4 cdas de queso rallado (relleno)
1 cebolla (relleno)
Sal (relleno)
Pimienta (relleno)
80 g de manteca (masa)
1 chorrito de agua helada
2 atados de acelga (relleno)
1 pizca de sal (masa)
1 huevo (masa)
200 g de queso mantecoso (relleno)
200 g de queso crema (relleno)
200 g de harina (masa)