Viernes, 24 de abril del 2020
Ser adolescente es difícil en todas las circunstancias, y el coronavirus lo hace aún más difícil. Con el cierre de escuelas y la cancelación de eventos, muchos adolescentes están renunciando a algunos de los momentos más importantes de sus vidas, además de los cotidianos como hablar con amigos y asistir a la escuela. Los adolescentes que se enfrentan a cambios en su vida debido a la epidemia y que se sienten ansiosos, aislados y amargados, sepan que no están solos.
Reconoce que su estado de ansiedad es completamente normal: lo importante es aprender a gestionarlo con la mayor calma posible, compartiendo nuestro estado con nuestros familiares o con aquellas personas con las que estamos realizando el aislamiento.
Crea distracciones: intenta ocupar tu tiempo para hacer tus deberes, ver tus películas favoritas o ir a la cama con un libro. Esto te ayudará a encontrar alivio y equilibrio diario.
Encuentra nuevas formas de conectar con los amigos: existen muchas formas de conectar con tus amigos a través de las plataformas virtuales tradicionales y también mediante muchas otras nuevas que te permitirán estar en comunicación con tus seres queridos y familiares de una manera original y creativa.
Céntrate en ti mismo: ¿Te gustaría aprender a hacer algo nuevo, empezar un libro o pasar el tiempo tocando un instrumento musical? Ahora es el momento de hacerlo. Concentrarse en uno mismo y encontrar nuevas formas de utilizar el tiempo es una forma productiva de cuidar la salud mental.
Escúchate: tienes la ocasión para detenerte a pensar y reflexionar. Cuando nos enfrentamos con un sentimiento doloroso, la única salida es enfrentarlo. Empieza desde el principio, identifica tu sentimiento de tristeza y pronto empezarás a sentirte mejor.
Sé amable contigo mismo y con los demás: la gentileza, generosidad y el respeto son fundamentales para poder tener una convivencia lo más equilibrada posible mientras dure este aislamiento, y de esta manera ayudar a superar este momento difícil a los demás.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."