Lunes, 11 de mayo del 2020
Te puede interesar "¿Insomnio? Mira el poderoso ejercicio de respiración que te ayudará a vencerlo" (Clic Aquí)
1. Escribe antes de irte a dormir
El journaling es una técnica súper sencilla de hacer y tiene muchísimos beneficios. Entre ellos, te ayuda a controlar el estrés y la ansiedad, a dar prioridad a tus problemas, miedos y preocupaciones. Por lo que antes de irte a dormir, siéntate (no en tu cama) y escríbelo todo. No necesitas una redacción impecable, simplemente anota todo lo que está en tu cabeza. También te puede servir el hacer una lista de todo lo que tienes que hacer al día siguiente para que te vayas a dormir sin pendientes.
2. Establece un horario fijo
Despiértate y duérmete a la misma hora todos los días (o al menos trata de hacerlo poco a poco), incluyendo los fines de semana. Si tus horarios de sueño están desfasados, el insomnio o el dormir mal se intensifica.
3. Medita
Existen muchos programas y apps de meditación que ayudan a calmar la mente, liberarla del estrés y la ansiedad. Pero si meditar se te complica mucho o simplemente no es lo tuyo puedes probar haciendo respiraciones. Una de las más fáciles y efectivas es la de 4-7-8, inhala durante 4 segundos, mantén el aire durante 7 segundos y exhala durante 8. Repite varias veces mientras te centras en cada respiración.
4. Disminuye la cafeína
Trata de limitar las horas en las que tomas café, té o bebidas energizantes. Encuentra qué horarios son los que te funcionan más y establécelos para dejar de interferir con tu ciclo de sueño. Pero no cortes por completo la cafeína, ya que los síntomas de abstinencia pueden empeorar mucho el insomnio.
5. No fuerces nada
Si no se puede, no se puede. No te tortures ni te estreses más, levántate y haz alguna actividad que te relaje. Trata de irte a otro cuarto, siéntate cómoda y lee un poco hasta que te entre el sueño, regrésate a tu cuarto y vuélvelo a intentar.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."