Descubre porque debes limpiar tu bolsa de mano.

Lunes, 18 de mayo del 2020

Si tienes que salir de casa para realizar una actividad esencial, debes aumentar tus precauciones, especialmente con las cosas que llevas contigo.

Aunque se espera que la ciudad vuelva a la normalidad, no quiere decir que bajes la guardia en cuanto a las medidas recomendadas por las autoridades de salud, sino al contrario, es necesario reforzar el lavado de manos con agua y jabón, usar cubrebocas y gel antibacterial, pero sobre todo realizar una limpieza exhaustiva de nuestras pertenencias como el bolso de mano para evitar el contagio.

Como todos sabemos México se encuentra en la fase 3 de contingencia, situación en la que se han decretado medidas más severas en torno a las actividades que se realizan fuera de casa, y en la de potenciar los buenos hábitos de higiene, así como la constante limpieza de equipos electrónicos y accesorios que muchas mujeres utilizamos cuando salimos de casa a ejercer alguna actividad esencial o simplemente para ir al supermercado.

El bolso es uno de los artículos que más tocamos, así como el celular y que al salir de la vivienda está en contacto con un sinfín de superficies, es por ello la necesidad de llevar a cabo una rutina en cuanto a su aseo, pues en este complemento guardamos de todo: llaves, lentes de sol, celulares, cosméticos, cartera, documentos personales e incluso el gel antibacterial, mismos que manipulamos todo el tiempo.

Además el bolso de mano está hecho por diversos de materiales que, de acuerdo a estudios científicos han revelado que el plástico, el acero inoxidable y otros elementos son posibles conductores de contagio. Cabe destacar que el asa es la parte más sucia de la bolsa.

El estudio realizado por The New England Journal of Medicine reveló el tiempo que puede permanecer el coronavirus sobre superficies y materiales cotidianos. Por ejemplo, en el plástico dura hasta 72 horas, mientras que en el cartón 24 horas.

En tanto, en el cobre el SARS-COV2 suele durar cuatro horas y en tela, aún se desconoce si está presente este nuevo virus. Lo cierto es que en el aire puede permanecer suspendido durante aproximadamente media hora.

Es por esto, que ante este escenario, en el que la mayoría de los bolsos cuentan con alguno o varios de estos materiales, la empresa mexicana Cloe recomienda seguir este protocolo para reducir un posible contagio derivado de este fiel compañero.

1. Nunca las dejes en el piso

Ya sea que te quedes en casa o no, es importante colocar tu bolso en otra superficie que no sea el suelo, pues además de evitar que se ensucie, estarás reduciendo el riesgo de que entre en contacto con residuos que dejan los zapatos al caminar.

2. Nunca guardes alimentos

Si eres de las mujeres que suelen guardar comida, ¡cuidado! Este accesorio por sí mismo ya trae bacteria en el interior, debido a la manipulación que tenemos con él, pues tomamos el monedero, cosméticos, las llaves, etc.

Lo mejor es contar con una lonchera y seguir el protocolo de limpieza con gel hidroalcohólico al 70 por cierto y lavarse las manos con jabón y agua por al menos 20 segundos.

3. Desinfecta todo lo que lleves contigo

Al ser objetos que se mueven constantemente dentro de nuestra bolsa requieren ser sanitizados constantemente, ya que son artículos que acumulan bacterias dado a que estamos manipulándolo todo el tiempo.

Lo recomendable aquí es limpiar los empaques con un paño húmedo y luego meterlos en una bolsa sellada para que puedas llevarlos contigo en caso de no poder quedarte en casa. No olvides que antes y después de usarlos, desinfectarte las manos.

4. Elige un forro antibacterial

Hoy en día, firmas como Cloe cuentan con opciones que integran forro antibacterial, las cuales están hechas bajo un tratamiento especial de tela que hace reducir en un 99.8 por ciento la proliferación de bacterias comunes presentes en monedas y billetes, y que producen enfermedades respiratorias, de la piel y gastrointestinales.

5. Deja volar tu imaginación y protege el asa

Para evitar tocar esta área todo el tiempo, puedes envolver el asa con un pañuelo, y cada vez que salgas cambiarlo por algún otro que esté limpio y vaya acorde con tu vestimenta, de esta manera será menos propicio un contagio.


 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS